Denuncian amenazas a reportero veracruzano que colaboró en reportaje de empresas fantasmas de Duarte

Plumas Libres

Ciudad de México.- A partir de la publicación de la serie de reportajes “Las empresas fantasma en Veracruz”, el periodista Victor Hugo Arteaga ha sido agredido en diferentes ocasiones. El último incidente se registró el 24 de noviembre cuando fue amenazado en Twitter.

En los reportajes publicados por Animal Político se revela que el gobierno encabezado por Javier Duarte desvió más de 645 millones de pesos en recursos públicos por medio de la entrega de contratos a una red de empresas fantasma. Arteaga inició la investigación y después acudió al medio para profundizarla.

Las agresiones iniciaron previo a que se hiciera público este trabajo, el 17 y 23 de mayo, sujetos desconocidos “vigilaban” las inmediaciones del domicilio del periodista.

El día de la publicación, 24 de mayo, recibió una llamada por parte de la Secretaría de Finanzas y de la Contraloría Interna del Gobierno del Estado, en la que le urgían a tener una reunión.

Arteaga se reunió un día después con dos funcionarios del gobierno estatal, quienes le “recomendaron” que dejara el tema y acudiera a entrevistas para desacreditar los reportajes. “El señor (Javier Duarte) es muy rencoroso”, le dijeron. Al día siguiente, otro funcionario estatal presionó de nueva cuenta al periodista para que diera entrevistas al mayor número posible de medios.

El 27 de mayo, el mismo funcionario volvió a llamarle, esta vez para reclamar que no había salido en medios a desmentir la investigación: “El señor (Javier Duarte) está muy molesto”. Lo amenazó y le dijo que “tuviera cuidado porque no era cosa de juego”.

Debido al hostigamiento y las amenazas, el periodista salió del estado. El 20 de septiembre le marcaron de la oficina privada de Duarte, en Xalapa, para “actualizar” los datos de su empresa –que no está ubicada en Veracruz. Cabe destacar que Arteaga no hizo público su desplazamiento.

A raíz de los reportajes se dio a conocer que diversas dependencias federales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ya estaban investigando al gobierno de Duarte por desvío de recursos públicos. El 5 de julio, se reveló que la Procuraduría General de la República (PGR) inició formalmente una investigación penal en contra de quien resulte responsable por estos hechos.

La investigación de Arteaga fue posible gracias a un filtrador de información –quien es mantenido en el anonimato por cuestiones de seguridad– y las notas previas de otros periodistas. Este caso se trata de uno de los escándalos de corrupción más relevantes de los últimos años en México. (Comunicado).

Comentarios

  1. ERICK LAGOS HERNANDEZ.empezo como «APRENDIZ DE BRAZO EJECUTOR » DE Fidel Herrera, se volvio «oficial» con JAVIER DUARTE, preguntenle a NOE ZAVALETA, , periodista de la revista PROCESO, Porque tuvo que irse del estado de Veracruz.

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: