Aprueba Congreso sancionar abandono de personas enfermas o adultas mayores

Xalapa, Ver. Las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura de Veracruz aprobaron el Dictamen que reforma el artículo 156 del Código Penal del Estado a fin de imponer de 2 a 6 años de prisión y multa de hasta 300 días de salario a quien abandone a menores o personas enfermas, adultas mayores y/o incapaces de cuidarse a sí mismos, exponiéndola a un peligro en su integridad física; además se le privará la patria potestad o de la tutela y custodia, así como el derecho a heredar si estuviere en aptitud legal para ello.

Durante la décima segunda sesión ordinaria, del primer año de labores, el Pleno aprobó con 44 votos a favor de diputados del PAN, MORENA, PRI, PRD, PVEM, AVE, Nueva Alianza e independientes esta modificación, resultado de la iniciativa que presentó la diputada Lourdes García González el pasado 8 de diciembre.

El dictamen coincide con la autora en el sentido que esta reforma busca poner en entre dicho al hijo o familiar que omita el cuidado de una persona adulta mayor, por lo que la única consecuencia aparte de las penales es quitar el derecho a heredar.

Esta reforma fue necesaria dado que en Veracruz la población adulta mayor es de 558 mil y atendiendo a los 7 millones 643 mil 194 de veracruzanos, representan un número ligeramente mayor a la media nacional con 7.3, refiere el documento.

En la sesión, el Pleno de la LXIV Legislatura autorizó al ayuntamiento de La Antigua a celebrar convenio de colaboración técnica con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con asistencia de la Dirección General de Desarrollo Urbano y de Planeación y Ordenamiento del Territorio para supervisar, validar y dictaminar la procedencia de la “Elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de la Antigua, Ver.”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *