Presunto sobrino de ‘El Chapo’ y CJNG operan robo de hidrocarburo en Puebla y Veracruz

- en Sociedad

Por Por Edmundo Velázquez/

Puebla, Puebla.(Página Negra).  Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, “El Mochomito”  –sobrino y heredero de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loaera– opera el robo de hidrocarburo e en la zona del Triángulo Rojo de Puebla, esto  en alianza con miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación.

El viernes pasado, en Reporte Índigo, el periodista J. Jesús Lemus informó que el heredero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Alfredo Beltrán Guzmán, mejor conocido como “El Mochomito”, se alió al Cartel Jalisco Nueva Generación y opera el robo de hidrocarburo en Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

De acuerdo a información a la que tuvo acceso PÁGINA NEGRA, “El Mochomito” ha comenzado una guerra en contra de Los Zetas por el control de las zonas donde ocurre la extracción ilícita de combustible de los ductos de Pemex.

Los enfrentamientos entre los operadores de “El Mochomito” y miembros del CJNG en la franja limítrofe entre Puebla y Veracruz han provocado la ola de violencia que ha arreciado en el último año.

La operación de los miembros del CJNG en Puebla implica el cooptar a los propietarios de terrenos cercanos a las tomas de hidrocarburo, la compra de información dentro de funcionarios de Petróleos Mexicanos para conocer  los flujos del combustible, pagos a familias completas que se prestan para la ordeña y traslado, así como la comercialización entre los cuatro estados en donde “El Mochomito” tiene el control del robo de hidrocarburo.

A pesar de que el 9 de diciembre del 2016 Jesús Alfredo Beltrán Guzmán fue detenido “por un exceso de confianza dentro de una barbería en Zapopan, Jalisco” según informó el portal web Zeta Tijuana, la influencia del capo de apenas 24 años de edad se mantiene a través de operadores del cártel de los Beltrán Leyva y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

“El Mochomito” es señalado como el responsable del secuestro de sus primos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, ocurrido en agosto pasado, cuando los hijos del líder de cartel de Sinaloa, “El Chapo” Guzmán se encontraban en el restaurante “La Leche”, en Puerto Vallarta.

Proceso indica que “El Mochomito” es uno de los llamados narcojuniors. Es el hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva y Patricia Guzmán Núñez, quien es sobrina de Joaquín Guzmán Loera. Además, es nieto de Ernesto Guzmán Hidalgo, medio hermano del “Chapo”. Alfredo Beltrán Guzmán es cercano a las cúpulas tanto del Cártel de los Beltrán Leyva como al de Sinaloa.

La influencia de “El Mochomito” le valió su alianza con Rafael Caro Quintero, quien tras dejar la prisión cerró filas.  Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, los Beltrán Leyva e integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se encuentran aliados con Caro Quintero para el cruce de drogas en la frontera norte del país.

A sus 24 años de edad, Jesús Alfredo Beltrán es el narco más poderoso del país, según información del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Cuenta con sus propias alianzas e influencia sobre el Cártel de Sinaloa, el de los Beltrán Leyva y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Para enfrentar a Los Zetas mantiene relación con miembros del Cártel del Golfo, ya que busca arrebatarles el control del centro del país, y esto  en Puebla ha generado el alza de la violencia. Tan solo en la última semana se han registrado cuatro enfrentamientos entre bandas de la delincuencia organizada.

La madrugada de este domingo 29 de enero ocurrió un nuevo enfrentamiento entre huachicoleros y  autoridades. Ocurrió la madrugada este domingo, en el municipio de Acajete. Este es el cuarto enfrentamiento entre elementos de seguridad y ladrones de combustible en menos de una semana en el estado de Puebla.

PÁGINA NEGRA informó de una balacera entre elementos de seguridad y presuntos huachicoleros el pasado 25 de enero, en la junta auxiliar de San Bartolomé Hueyapan, perteneciente al municipio de Tepeaca. El miércoles 25 de abril un grupo de ministeriales escapó de varios huachicoleros en ciudad Serdán, después de un enfrentamiento en un operativo. Y el 24 de enero de un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos  huachicoleros en la junta auxiliar de San Jerónimo Ocotitlán, del municipio de Acajete. Tras el incidente no se reportaron muertos o heridos así como tampoco detenidos.

Comentarios

  1. Ojala detengan a todos esos desgraciados ya que solo ponen en peligro la vida de muchs personas con sus tomas clandestinas

  2. Pero falta decir que en Veracruz la SSP» la narco academia de el lencero, ver, sacan su mochada para que se lleven el hidrocarburo, como si nada hubiera pasado, ellos mismos los escoltan ya sea en el robo de abigeato,secuestro, trasiego de droga, robo a trailers abarrotes, de autos particulares, etc, siempre se llevan su fuerte mochada, la SSP son los verdaderos delincuentes fungen como verdaderos escoltas de los malandros, total son los mismos que tenia Fidel y Duarte, negocio redondo para todos, la SSP es la cuna de la delincuencia,

    1. Aunque no estoy completamente de acuerdo contigo, si creo que el Gobernador deberia hacer una limpia en esa escuela que esta llena de sudo instructores corruptos como el ex director Alejandro Ferrer, y el nuevo director como no tiene idea ni formacion para el cargo se ha dejado manipular por pos podridos que se quedaron, No basta ser abogado para dirigir una escuela como esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *