Xalapa, Ver.- Al Finalizar el Primer Período de Sesiones en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, el Diputado Amado Cruz Malpica, coordinador del grupo Legislativo Morena, dijo en la Tribuna que las iniciativas presentadas por el Gobernador tienen la intención de crear un estado de excepción que le dé atribuciones supraconstitucionales.
Señaló que el gobernador presentó directamente iniciativas pero presentó otras presuntamente de manera indirecta, a través de diputados de su partido o aliados.
Indicó que las iniciativas del gobernador en materia de finanzas públicas, tienen un denominador común: crear un estado de excepción financiera que le dé atribuciones supraconstitucionales y evite o dificulte seriamente la supervisión cuidadosa del Congreso estatal en el ejercicio del gasto público, de la contratación de deuda y de las inversiones privadas en el Estado.
Manifestó que Morena ha votado en contra de casi todas las iniciativas del gobernador por considerarlas que van en contra de la Constitución de las Leyes y sobre todo, de los intereses de la mayoría de la población, en contra de un manejo sano de las finanzas públicas y por promover acciones poco transparentes.
«Las iniciativas de gran calado, sobre todo en las relacionadas con el manejo de las finanzas públicas, se advierte que se pueden estar afectando los intereses económicos y de desarrollo de la población».
Señaló que el PAN, el PRI y el Grupo Legislativo Juntos por Veracruz, han votado unidos, en una alianza legislativa, numéricamente clara. En estas 6 iniciativas Morena votó en contra.
Excepto Morena, los demás grupos legislativos aprobaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, con un artículo transitorio, que igual como hacía Duarte, le extendió un cheque en blanco al gobernador para manejar a su antojo el gasto gubernamental los tres primeros meses del bienio y hacer los cambios presupuestales que se le ocurran, sin importar que esto violente la Constitución y las leyes.
Recordó que el PAN y el PRI son los partidos más viejos y experimentados del Congreso en Veracruz; han sido aliados de facto en el Congreso de la Unión por décadas; están llenos de mañas y triquiñuelas parlamentarias, con amplias capacidades de simulación que ellos llaman “estrategias” y “tácticas” políticas.
Agregó que los dirigentes del PRD se unieron a ellos en un pacto a contrapelo de su propia historia. Hoy el PRD se acomodó en el cabús de la derecha.
«Son partidos pragmáticos, aliados en los hechos, aunque se ataquen de palabra o simulen atacarse.En la práctica, conciben a la política como el arte de la simulación y creen que engañan a la población. Están equivocados». (Comunicado).
Pónganse a trabajar solo lo que ustedes hacen ó dicen esta bien.