Gobierno sin llevar a cabo acciones para atender Alerta de Género: activista

www.fotover.com.mx
- en Sociedad

Por Daniela Jácome/

Veracruz, Ver. Los feminicidios en el estado de Veracruz van en incremento y la alerta de violencia de género fue activada desde el 23 de noviembre del 2016, cuando ya estaba la actual legislatura en funciones y al momento no hay acciones reales para buscar erradicar estos crímenes.

Aracely Saavedra activista, presidenta del Colectivo Equifonía, informó que hasta el momento solo en este año van documentados 20 feminicidios en la entidad y todos están impunes, sin avance alguno en las investigaciones.

Señaló que desde diciembre, ninguna autoridad han convocado a mesas de trabajo en relación con la aplicación de la Alerta de Género ni a Equifonía ni a otras Organizaciones que firmaron la solicitud de esta alerta.

“Nos parece muy importante que desde el gobierno del estado se nos convoque como organizaciones solicitantes a una mesas de trabajo que se estableció desde un primer momento y que no se les ha dado seguimiento, nosotros no es que estemos diciendo que no han hecho nada, pero si requieren en esta mesa informar de manera precisa porque además desde la sociedad civil hay muchas preguntas”, afirmó.

Por otro lado comentó que es necesario que se den talleres para tener un conocimiento preciso de las medidas que implican la Alerta de Género que también los titulares de cada dependencia responsable deberán tomar y que no solo existan acciones aisladas si no más articuladas por lo que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares debe estar presente como responsable del estado.

Una serie de medidas urgen para Veracruz, una campaña de concientización a la sociedad civil para que conozcan qué es una Alerta de Género y en qué consiste, en qué beneficia y sobre todo aplicar medidas de reparación integral para la familia de las víctimas.

Añadió que por si fuera poco desde hace más de un año se ha estado señalando que la Fiscalía General del Estado (FGE) no tiene datos precisos sobre el número de feminicidios que hay, solo los que saben por medios de comunicación.

El recurso que la federación determina para el estado en el caso de la Alerta de Género deben ser transparentados y usados realmente para lo que se necesita.

Sin embargo mientras no se den estas mesas de trabajo no tienen información de ningún tipo, la violencia sigue y los feminicidios incrementan.

“Es importante que ejecutivo se pronuncie porque no ha hecho una sola declaración desde que tomó protesta como gobernador”, recalcó.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *