Tianguistas de varias colonias se manifiestan en plaza Lerdo porque Ayuntamiento los desalojó

Los tianguistas colocaron sus mercancías en Plaza Lerdo/Plumas Libres

Por Francisco De Luna/

Xalapa, Ver.-Tianguistas de cuatro zonas en la ciudad de Xalapa se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada la mañana de éste lunes. Señalan arbitrariedades por parte de las autoridades municipales.

Colocaron sus puestos a ras de suelo frente al palacio de Gobierno de Veracruz, donde con pancartas piden alto a la represión de la Clorinda Ferral Ferrando, subdirectora de Comercio.

Se trata de 350 comerciantes quiénes supuestamente fueron desalojados este fin de semana.

Dijeron que pertenecen a la organización «Orgullo Mexicano» que lidera Rodolfo Rubio de quien aseguran que no los ha defendido ante todas estas situaciones por las que atraviesan los vendedores.

En sus pancartas se leían los reclamos contra el Ayuntamiento de Xalapa, y aseguran que continuarán con las protestas hasta ser reinstalados o permitirles que sigan vendiendo en las distintas colonias.

Las zonas en donde se ubican de manera constante son el «Colón«, «Villa Hermosa», «Casa de Campo» y «AutoZone» muy cerca del Congreso del Estado de Veracruz.

Comentarios

  1. negocio redondo para los líderes. Cuotas por día de venta que recaudan entre los diferentes vendedores. sin ingresos para el ayuntamiento y obligación de recoger basura. Venta de artículos de segunda mano, alimentos sin control higiénico, obstrucción al tráfico vehícular y del libre acceso de los vecinos a su domicilio, venta de artículos robados entre otros. No importa, mientras el líder cobra cuotas. Este grupo no pertenece a las organizaciones afines al PRI y por lo tanto al ayuntamiento, ahí los líderes también cobran y el ayuntamiento obligado a resguardarles sus lugares para garantizar ingresos al partido. mientras la ciudad más sucia, más intransitable y ocupadas las calles por ambulantes.El comercio establecido tampoco canta mal las rancheras, principales avenidas las jardineras destruidas para dar estacionamiento a los clientes, verdulerías y pescaderías ocupan aceras para vender mercancía, pagan más por un local que por los metros cuadrados de calle que ocupan, supervisores de comercio, gente de protección civil, tránsito y vialidad, seguridad pública ojala se coordinen para operativos para recuperar las aceras de la capital, tanto en el centro como las colonias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *