Boca del Río, Ver.- El candidato de la alianza PAN-PRD a la alcaldía de Boca del Río, se reunió esta mañana con padres de familia y alumnos del Centro de Atención Múltiple CAM 62, para anunciar una de sus propuestas para el desarrollo social:abrir una oficina de atención especial para personas con capacidades diferentes y para niños especiales.
“La intención de la siguiente administración es que en los próximos cuatro años, tengamos un gobierno completamente incluyente”.
Explicó que harán un centro dedicado a brindarles educación artística, manualidades, educación musical, y en general, una instrucción complementaria en diferentes disciplinas. También hablarán con instituciones y empresas para que sean incluyentes al momento de contratar personal, y alentarlos a tener personas con capacidades diferentes en su grupo de colaboradores.
“Son niños que tienen mucho potencial, muy inteligentes y con mucho cariño para dar, tienen mucho que aportar a la sociedad de Boca del Río y precisamente vamos a diseñar programas especiales para aprovechar ese potencial y esa capacidad”.
Detalló que el punto de partida será levantar un censo para saber con exactitud cuántas personas hay, ubicar en dónde se encuentran y reconocer qué situación específica tienen, para el diseño de los programas.
Morelli propone también adecuar la ciudad para que tengan un entorno más favorable y lugares de esparcimiento al aire libre, con juegos especiales en los parques y rampas en todos los sitios que hacen falta.
Resaltó que no es la primera vez que está en contacto con los alumnos de los Centros de Atención Múltiple “ya tuve la oportunidad de convivir con ellos en el acuario y en el parque, y la verdad son niños muy nobles”.
Sobre la viabilidad de estas acciones, aseguró que hay fondos de gobierno que se pueden aprovechar para llevar a cabo tanto los programas, como la infraestructura; pero sobre todo, que existe mucha disposición por parte de los padres de familia en colaborar de la mano con el gobierno para establecer las políticas públicas.
“Ya no hablemos de un tema presupuestal, que eso se puede gestionar, sino realmente hacer un plan en conjunto, padres de familia con gobierno, porque como lo he dicho, las ciudades más desarrolladas son aquéllas en las que la sociedad y gobierno, trabajan juntos con un mismo fin”.
Comentarios