Un 26 de Julio nace el poeta español Antonio Machado

Antonio Machado, sevillano
- en Cultura

México, DF.- Un 26 de julio nacieron figuras de la cultura como el dramaturgo George Bernard Shaw y el poeta Antonio Machado.

1856.- Nace el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, Premio Nobel de Literatura en 1925. Creador de una obra literaria ingeniosa y satírica en la que descubre un humorismo a veces cruel. Muere el 2 de noviembre de 1950.

1863.- Muere el héroe insurgente mexicano Juan José de los Reyes Martínez, conocido como «El Pípila», quien destaca por su participación en la guerra de Independencia. Nace el 3 de enero de 1782.

1870.- Nace el pintor español Ignacio Zuloaga y Zabaleta, quien además de retratar personajes famosos, realiza diversos cuadros relacionados con la tauromaquia, en los que muestra su gran afición por esta disciplina. Muere el 31 de octubre de 1945.

1875.- Nace el psiquiatra suizo Carl Gustav Jung, fundador de la escuela de «psicología analítica» e introductor del concepto de las personalidades introvertidas y extrovertidas. Muere el 6 de junio de 1961. 

1875.- Nace en Sevilla, España, el poeta Antonio Machado, gran promotor del folclor de su país, que lo convierte en uno de los más emblemáticos defensores del alcance popular de la poesía. Muere el 22 de febrero de 1939. 

1885.- Nace el escritor francés André Maurois, exponente del relato humorístico en obras como «Los silencios del coronel Bramble», y además autor de la novela «Climas» y la biografía «Los tres Dumas». Muere el 9 de octubre de 1967.

1894.- Nace el novelista, ensayista, crítico y poeta británico Aldous Huxley, quien alcanza la fama por su novela «Un mundo feliz», en la que da una visión deshumanizada y utópica del futuro. Muere el 22 de noviembre de 1963.

1942.- Muere el escritor argentino Roberto Arlt, quien destaca como novelista y dramaturgo y abre el camino a una nueva narrativa de temas urbanos. Nace el 2 de abril de 1900.

1956.- Muere el compositor, organista y pedagogo michoacano Miguel Bernal Jiménez, uno de los máximos exponentes del movimiento del nacionalismo sacro. Nace el 16 de febrero de 1910.

2004.- El escritor catalán Juan Goytisolo es galardonado con el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe «Juan Rulfo».

2005.- Muere el historiador francés Pierre Broué, reconocido por su trabajo acerca de la vida y obra de León Trostky. Se suma a la resistencia francesa en contra de los nazis. Nace el 8 de mayo de 1926.

2007.- Muere el historiador español Francisco de Moxó y de Montoliú, miembro numerario de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Es autor de obras y artículos sobre historia medieval, fruto en buena parte de sus investigaciones en el Archivo General de la Corona de Aragón de Barcelona. Nace el 29 de marzo de 1930.

2009.- Muere el bailarín y coreógrafo estadounidense, Merce Cunningham, solista de la compañía de la también bailarina Martha Graham, precursor del programa para computadoras “danceforms que utiliza en todas sus danzas. Nace el 16 de abril de 1919.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *