Xalapa, Ver.- El presidente de la comisión Instructora del congreso federal, Ricardo Ramirez, adelantó que las carpetas presentadas por la Fiscalía de Veracruz para solicitar el desafuero del diputado priista Alberto Silva Ramos, presentan “algunas inconsistencias”.
Se sigue investigando y “obviamente las carpetas no están completas, que es un requisito indispensable sin el cual no se puede continuar adelante, sin embargo la comisión Instructora tendrá la última palabra una vez que sesione al interior de la cámara de diputados
El coordinador priista César Camacho Quiroz, en entrevista, aseguró que la solicitud de desafuero en contra del diputado federal Alberto Silva quedó sin efecto por la deficiencia de la fiscalía veracruzana.
“Ese asunto ha quedado sin efecto, justamente por la deficiencia de la actuación de la Fiscalía de Veracruz”, señaló en entrevista l concluir su participación en el foro reformar el sistema de justicia penal en México que se realizó en el Senado de la República.
En ese sentido, el presidente de la comisión Instructora precisó que “no es que sea cierto o no sea cierto la declaración de mi coordinador César Camacho Quiroz, obedece a que ha escuchado de mi persona algunos comentarios de que las carpetas de la Fiscalía presentan algunas inconsistencias y aunado al hecho de que el propio Fiscal ha hecho pública la invitación que se hizo al diputado Silva Ramos para que compareciera a la Fiscalía de Veracruz a imponerse del contenido de las carpetas, a producir su defensa, si así lo estima conveniente y ello obviamente se traduce que las carpetas de investigación están en trámite.”
De ahí que no exista aún una investigación final “le toca al Fiscal completar la investigación para estar debidamente lista, pero vamos a ver que resulta de la sesión que vamos a tener la próxima semana”.
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó la solicitud de desafuero contra el diputado federal del PRI, Alberto Silva Ramos.
Ante la Cámara de Diputados, la representación legal del estado pidió iniciar el juicio de procedencia en contra del ex titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) en la administración de Javier Duarte de Ochoa.
Lo anterior, por una carpeta de investigación en su contra por la presunta malversación de 4 mil millones de pesos durante su encargo al frente de esta dependencia
Comentarios