Xalapa, Ver.- Después de casi 80 años de la celebración de la promulgación de la Ley Agraria en Veracruz, la Confederación Nacional Campesina (CNC), decidió cambiar la sede a la ciudad de México, el próximo 6 de enero, debido a que ahora, el gobierno es representado por el PAN-PRD
Los gobernadores emanados del PRI, tenían como costumbre celebrar frente a la estatua de Venustiano Carranza ubicada frente a la sede de la tercera zona naval de Veracruz, la ceremonia que cada 6 de enero recuerda la promulgación de la Ley Agraria de 1915.
El priismo tenía la costumbre de usar la ceremonia del 6 de enero, para que el presidente en turno también del mismo partido, destapara a quien sería el próximo candidato a gobernador por Veracruz.
Ahí, destapó Carlos Salinas de Gortari a Patricio Chirinos Calero y Ernesto Zedillo a Miguel Alemán Velasco. Cuando el PRI perdió la presidencia, ya no hubo un mandatario que destapase a Fidel Herrera que llega por decisión de Miguel Alemán y a Javier Duarte que llega impuesto por Fidel Herrera.
La CNC ya repartió las invitaciones donde informa el cambio de sede de celebración del 103 aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915.
«Dicho evento se llevará a cabo el próximo 6 de enero a las 12 horas en la casa agrarista, ubicada en calle Sor Juana Inés de la Cruz 116, colonia Santa Maria la Ribera en la ciudad de México».
El 6 de enero de 1915, Venustiano Carranza, desde Veracruz, emitió la Ley Agraria, con la cual buscaba dar respuesta a la principal demanda de la Revolución: la restitución y la dotación de tierra a los pueblos y comunidades indígenas del país.
En esta ocasión Enrique Peña Nieto ya no tendrá a quien destapar pues José Antonio Meade ya está en pre-campaña y José Yunes Zorrilla llega como candidato del PRI al gobierno estatal por su amistad con el precandidato presidencial de su partido.
Comentarios