Tomarán en cuenta propuestas de colectivos de desaparecidos en Ley General, dice diputado Rodriguez

Rogelio Arturo Rodríguez diputado por MORENA
Xalapara, Ver.- El diputado de Morena Rogelio Arturo Rodríguez señaló que las observaciones y sugerencias de colectivos de desaparecidos, permitirán armonizar la Ley General que sobre la materia existe a nivel nacional, porque ésta no contempla que pueda haber un presupuesto para el estado de Veracruz.
Lo anterior lo expresó al ser entrevistado luego de la reunión con representantes de 13 colectivos de desaparecidos, que se efectuó en el Congreso del Estado, que hicieron la petición formal de ser incluidos en los trabajos que se realizan respecto al dictamen de las dos iniciativas de Ley de Desaparición Forzada, que fueron presentadas ante el Pleno de la LXIV Legislatura local.
El legislador informó que el 20 de marzo a las 10 horas en la sede del Palacio Legislativo, se realizará un encuentro ejecutivo con familiares de las víctimas para que participen con observaciones y sugerencias, respecto a los instrumentos en mención «ya hay un marco legal, y hay una Ley General.»
El representante del Distrito XX de Orizaba subrayó que la reunión en mención que sostendrán las y los diputados de diversos grupos legislativos, con los colectivos de desaparecidos en este mes, será también con el objetivo de que se analicen a través de mesas de trabajo temas referentes a presupuesto, coordinación entre fiscalías y el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas. Para que al mismo tiempo se designe a un comisionado estatal de búsqueda de personas antes del 15 de abril.
El vocal de la Comisión de Participación Ciudadana, Gestoría y Quejas, reiteró su compromiso de brindar todo el apoyo y respaldo necesario, a quienes por diversas razones han perdido a un ser querido de manera forzada.
«Los colectivos de familiares de desaparecidos quieren participar para que se contemplen algunas cosas, a fin de que se haga una Ley funcional en el estado de Veracruz. Hoy tuvimos una reunión, los estuvimos escuchando y se llegó al acuerdo de tener otra, donde ellos traerán sus observaciones referente a las dos iniciativas acerca de lo que se les podría incluir, para que la Ley funcione bien”, comentó el legislador.
Finalmente expuso que una de las preocupaciones de los colectivos, es que los dos instrumentos legales no se vayan a dictaminar de manera inmediata, para que puedan añadirse sus observaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *