Xalapa, Ver.- Pese a que el 99 por ciento de las observaciones que la Federación hizo al estado, ya fueron aclaradas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) continúa poniendo candados a los recursos que envía al estado, para evitar su desvío, afirmó el diputado federal por el distrito 5 de Veracruz, Leonardo Amador Rodríguez.
Entrevistado al respecto afirmó que durante el 2017 el gobierno del estado, se encargó de concretar obras que no estaban terminadas, de realizar las respectivas denuncias ante las autoridades y de evidenciar los anticipos que se hicieron a empresas fantasmas, tratando de sanear sus finanzas, para quietarse el veto de la federación.
Aun con este tipo de acciones, destacó que hasta estos días la federación sigue castigando a Veracruz económicamente, ya que se ha entorpecido el flujo de recursos como es el caso de los más de 200 millones de pesos que la SHCP mantiene retenidos.
Subrayó que estos recursos depositados a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para Desarrollo Regional, no han sido “bajados” a los municipios desde el 2016, trayendo con ello crisis y nulo desarrollo al estado.
Subrayó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no es la única instancia que ha vetado a Veracruz de los recursos, lo mismo se observa con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaria de Turismo y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCyT).
Por si esto fuera poco Veracruz también está vetado de los recursos y programas del Fondo Metropolitano, además la entidad también fue retirada de los programas de las Zonas Económicas Especiales y del fondo petrolero.
Comentarios