Fumar produce también depresión, ansiedad, dolores, pérdida de peso y mas, reporta IMSS

El cigarro genera adicción, busca ayuda profesional
- en Salud

Veracruz, Ver.- El tabaquismo condiciona un deseo vehemente de fumar, ansiedad, depresión, somnolencia o problemas para dormir, pesadillas, tensión, inquietud o frustración, dolores de cabeza, pérdida de peso; en mujeres embarazadas productos con bajo peso y en varones el hábito crónico genera impotencia, señaló la jefa de Servicios de Promoción y Prevención para la Salud de los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS) del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, Silvia Ramírez Calderón.

El tabaquismo es la intoxicación aguda o crónica producida por el consumo abusivo de tabaco, y en su fase crónica  se caracteriza por trastornos respiratorios, digestivos, cardiocirculatorios y por su proclividad cancerígena.

El riesgo de contraer  enfermedades por exposición al humo de tabaco es alarmante, y si las tendencias actuales continúan, millones de personas por año en el mundo, padecerán de infartos de corazón y cerebral, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, cáncer de pulmón y de tráquea entre otros.

En el IMSS se cuenta con un programa, el cual tiene la finalidad de certificar a clínicas, hospitales, oficinas administrativas, estacionamientos, jardines y automóviles como Unidades Libre de Humo de Tabaco.

Los Centros de Seguridad Social, fomentan actividades recreativas y culturales, además de ofrecer rehabilitación a quienes tienen  problemas de tabaquismo. En este mismo sentido, se invita a los derechohabientes a acercarse a su Unidad Médica Familiar para recibir atención y orientación para erradicar el mal hábito del tabaco, mencionó por último la doctora Ramírez Calderón.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *