Ciudad de México.- Las enfermedades son el resultado de una vibración negativa,y se refleja en nuestro cuerpo .Si vivimos llenos de sentimientos auto destructivos:miedo,ira,angustia,rencor..nos generan bloqueos, somatizados en enfermedades.Es muy importante desprogramar la mente de pensamientos negativos.Esto se hace sustituyéndolos por pensamientos positivos.
Todavía no somos realmente conscientes del poder que tiene nuestra mente. Uno de sus grandes poderes es sobre nuestro cuerpo.
He leído en muchas ocasiones que somos lo que comemos, y estoy de acuerdo, pero también he de decir que somos lo que pensamos.
Dependiendo de nuestros pensamientos somos capaces de lograr cosas en la vida, dependiendo de nuestros pensamientos somos más o menos felices. Dependiendo de nuestros pensamientos nos encontramos mejor o peor con nosotros mismos, etc. Todo eso conlleva a que nuestra mente esté mas o menos sanas y con ello nuestro cuerpo.
Por lo todo eso, yo aconsejo que intentéis eliminar de vuestra mente todos los pensamientos negativos y que los sustituyáis por pensamientos positivos. Al principio es difícil y parece surrealista pero con el tiempo os daréis cuenta de que os encontráis mejor y de verdad, merece la pena, viviréis mucho mejor.
Unos consejos para que seáis más positivos, agradecer en vuestra vida todo lo bueno que tenéis, escribir todos los días, tres cosas positivas que os hayan pasado. Evitar hablar de penas, enfermedades…
A los más sentimentales, les recomiendo que eviten hasta las noticias, alejaos de las cosas que os hagan sentir mal. hacer ejercicio, tomaros tiempo para vosotros mismos, unos minutos de respiraciones profundas son muy útiles, meditar y desconectar del mundo un momento al día.
También puedes meditar. Ir a la playa a caminar con los pies descalzos. Caminar sobre el cesped también sin zapatos. Tomar un temazcal, un baño de vapor
Yo he probado esto y como experiencia propia os puedo decir que soy mucho más feliz, que no recuerdo la última vez que cogí un catarro.
Hoy día existe un término que se llama Metamedicina, proviene del prefijo griego meta que significa más allá. Esto significa que la Metamedicina trata de ir más allá de la medicina tradicional. Estamos hablando, por tanto, de una Medicina Metafísica que transciende el plano físico (cuerpo y sus síntomas) para buscar las causas psicológicas (mente) o espirituales (alma) de la enfermedad. La salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lo mismo.
Comentarios