Un 5 de agosto nace Wendell Berry poeta

Poeta Wendell Berry
- en Cultura

Xalapa. Ver.-. (Notimex).- Un 5 de agosto nacieron figuras de la cultura como el cuentista Guy de Maupassant, el astronauta Neil Armstrong y el poeta Wendell Berry; murieron el filósofo Federico Engels, el novelista Francisco Coloane, el director de orquesta Jorge Velazco y el escritor Carlo Coccioli.

1850.- Nace el escritor francés René Albert Guy de Maupassant, uno de los grandes maestros del relato breve de la literatura universal. Su obra asciende a por lo menos 300 títulos. Muere el 6 de julio de 1893.

1872.- Nace el médico brasileño Oswaldo Cruz, considerado una de las grandes autoridades sanitarias de su país, tras combatir epidemias como la fiebre amarilla, varicela y la peste bubónica. Es fundador de la medicina experimental en Brasil. Muere el 11 de febrero de 1917.

1895.- Muere el político y filósofo alemán Federico Engels, quien junto con Carlos Marx crea las bases del comunismo y escribe «El manifiesto comunista». Nace el 28 de noviembre de 1820.

1909 – Muere Miguel Antonio Caro, escritor, político y presidente de Colombia entre 1892 y 1898. Nace el 10 de noviembre de 1843

1914.- México, Cuba, Uruguay y Argentina se declaran neutrales en la Primera Guerra Mundial, iniciada el 28 de junio de este año, tras el asesinato, en Sarajevo, del archiduque de Austria, Francisco Fernando, y su esposa. La guerra termina en 1918.

1929.- Es inaugurado el servicio radiotelegráfico entre México y Europa.

1930.- Nace el astronauta estadounidense Neil Armstrong, primer ser humano en pisar la Luna, el 20 de julio de 1969, como comandante de la misión espacial Apolo 11.

1934.- Viene al mundo el poeta y novelista estadounidense Wendell Berry, autor de más de 40 libros de ficción, poesía y ensayos, entre ellos «La memoria del viejo gato» y «Un mundo perdió».

1957.- Muere el químico alemán Heinrich Otto Wieland, Premio Nobel de Química en 1927. Sus estudios lo llevaron a determinar la estructura molecular de los ácidos de la bilis. Nace el 4 de junio de 1877.

1962.- Muere el poeta, escritor y diplomático español Ramón Pérez de Ayala, autor de poemas, novelas y ensayos como «La paz del sendero», «Troteras y danzaderas» y «Amistades y recuerdos». Nace el 9 de agosto de 1880.

1964.- Deja de existir la escritora sueca Helga María Swartz, mejor conocida como Moa Martinson. Autora de novelas sobre la dura vida cotidiana de la mujer en la industria y en el campo. Destaca su trilogía autobiográfica «Mamá se casa», «Boda en la iglesia» y «Las rosas del rey». Nace el 2 de noviembre de 1890.

2002.- Muere el escritor italiano Franco Lucentini, autor y coautor de numerosos libros policiacos y novelas, como «El amante sin domicilio fijo». Nace el 24 de diciembre de 1920.

2002.- Muere el novelista, cuentista y dramaturgo chileno Francisco Coloane, maestro de la literatura marítima y austral en su país. De su obra sobresale «El último grumete de la Baquedano». Nace el 19 de julio de 1910.

2003.- Muere Agustín Manuel Zapata Espinosa, nieto del llamado Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, y promotor de la solidaridad entre las comunidades, a las que asiste con proyectos productivos. Se ignora la fecha de su nacimiento.

2003.- Fallece el músico mexicano Jorge Velazco, fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México y director huésped principal de la de Cámara de Florencia, en Italia. Nace el 12 de enero de 1942.

2003.- Muere el escritor y periodista Carlo Coccioli, célebre por sus polémicos artículos literarios y por sus publicaciones traducidas a varios idiomas. Nace el 15 de mayo de 1920.

2005.- El ensayista y crítico literario de origen brasileño Candido de Mello obtiene el Premio Internacional «Alfonso Reyes», tras ser reconocido como una de los intelectuales más importantes de su época.

2008.- Un equipo de científicos de diversos países desarrolla una píldora para tomar antes de tener sexo que detendría la transmisión del VIH.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *