México. (SinEmbargo/EFE).- Amnistía Internacional (AI) lanzó una acción urgente global frente a la reforma que permitiría la creación de la Guardia Nacional en México.
La organización solicita a personas de todo el mundo a que se unan y envíen mensajes a los diputados federales que podrían aprobar la reforma constitucional.
“Escriban inmediatamente, en español, en inglés o en su propio idioma, a los y las legisladores mexicanos, instándoles a rechazar la reforma constitucional que modificaría 13 artículos de la Constitución para crear la Guardia Nacional”, solicita AI.
El 15 de diciembre, la misma Amnistía Internacional consideró que la creación de la Guardia Nacional, una propuesta del Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir la violencia y la inseguridad, es “una estrategia muy semejante” a las de Gobiernos anteriores y constituye un riesgo para los derechos humanos.
Según el reporte “La Guardia Nacional del Presidente López Obrador: Cinco realidades que hay que saber”, hecho público por la organización este viernes, esa iniciativa “representa una amenaza para la seguridad y los derechos humanos de las personas en México”.
Amnistía señaló el Gobierno mexicano ha dicho que su modelo de seguridad será “radicalmente distinto al que ha sido aplicado en los sexenios anteriores”, pero “en lo propuesto queda claro que usaría una estrategia muy semejante a Gobiernos anteriores”, en referencia a la estrategia implementada por los hoy ex Presidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Recordó que la creación de la Guardia es “uno de los puntos centrales de la estrategia de seguridad propuesta por López Obrador, y estará conformada, en el corto plazo, por entre 50 mil y 60 mil agentes de las policías Militar, Naval y Federal.
El reporte destacó que la propuesta prevé una iniciativa de reforma a la Constitución mexicana, actualmente en trámite en el Congreso, y recordó que López Obrador anunció que la idea de la Guardia Nacional se someterá a consulta pública el 21 de marzo de 2019.
La cuarta señala que aunque el plan de López Obrador dice que la nueva corporación “tendrá una formación distinta, no hay certeza de que el entrenamiento de la Guardia Nacional será diferente a lo que ya han tenido militares antes; (en años previos) han tenido miles de capacitaciones en derechos humanos, pero esto no ha mejorado la seguridad de las personas”.
Mientras que la quinta y última apuntó que, según una encuesta nacional, el Ejército y la Marina “cometen más actos de tortura y otros malos tratos durante arrestos que la Policía Federal, y en general las Fuerzas Armadas no están entrenadas para proteger a la población”.
López Obrador expresó el 2 de diciembre, un día después de su toma de posesión como Presidente, su confianza en que las Fuerzas Armadas mexicanas ayudarán a combatir el grave problema de inseguridad y violencia que aqueja a este país.
De acuerdo con la propuesta de López Obrador la Guardia Nacional podría estar integrada por 30 mil elementos de la Policía Militar, 10 mil de la Naval y 20 mil de la Federal, aunque para su creación todavía se tiene que reformar la Constitución.
El Ejército patrulla las calles desde el mandato de Calderón en una estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado que fue continuada por Peña Nieto y que ha dejado más de 200 mil muertos y unos 38 mil desaparecidos.
La guardia nacional de AMLO es la misma gata, los mismos elementos pero revolcados y con nombre diferente. No es imposible, pero deben aplicar estrictos exámenes de confianza y capacitación. Esos elementos también son mexicanos, también tiene familias, también están expuestos a la inseguridad, deben ser dignos de confianza.
Cómo está pensada, ésta «guardia nacional» no será más que un coladero donde se instalarán los elementos de la marina, ejército y policía federal, que han protagonizado las masacres de ciudadanos en los sexenios anteriores. Una verdadera Guardia Nacional, debe estar constituida por los ciudadanos voluntarios y no por policías y militares profesionales. Debería ser semejante en su diseño a la Guardia Nacional gringa, formada por ciudadanos comunes, ingenieros, médicos, estudiantes, obreros, maestros, etc, Es la única forma de que mantengan su integridad e independencia de los mandos policiales y militares federales, con los que pueden cooperar, pero no estar sometidos a su mandato, ya que sería el gobernador del estado su comandante en jefe. Y los mandos y jefes, deben ser elegidos mediante un proceso electoral, para que no le deban el «cargo» a ningún político, sino a sus propios conciudadanos Si todos los ciudadanos pudiésemos ser partícipes directos de nuestra propia seguridad, tendríamos la oportunidad de terminar con la delincuencia y no esperar que los cuerpos policiales corruptos sigan «cuidando» la seguridad pública.
Esta bien si es por la seguridad del ciudadano bien por tomar accion contra la violencia y el crimen organizado