Critica IMCO a Cuitláhuac García por declarar que no es su obligación presentar su declaración 3de3

Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana

Ciudad de México.- Especialistas de Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) criticaron que el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, no presentara voluntariamente sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses (3de3).

El Mandatario local afirmó ayer que no presentaría su 3de3, tal como lo hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta que fuera un mecanismo legal y con repercusiones contra quienes no la hicieran.

Ante los cuestionamientos, sólo enlistó en su patrimonio un terreno y tres cuentas bancarias con alrededor de 10 mil pesos.

«Ya se las estoy entregando, ¿qué más?, ésta es mejor porque no la estoy haciendo nada más ante un mecanismo, sino ante todos ustedes, los representantes de los medios de comunicación y ahí está la congruencia», respondió.

Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana, y Alexandra Zapata, del IMCO, coincidieron en que gracias a una nueva ley general estos datos serán publicados sin el consentimiento previo de quien los brinda.

«A diferencia de hoy, que los funcionarios pueden escoger si la publican o reservan, en abril con este nuevo formato ahí la publicación es automática. El funcionario no puede decidir reservar la información», explicó Alexandra Zapata.

Recordó que con la publicación del 16 de noviembre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación quedó claro que lo que antes era voluntario, ahora será una obligación por parte de los funcionarios de los tres poderes de Gobierno.

«Lo que mostraría un compromiso con la transparencia y rendición de cuentas es que en estos meses, en donde todavía es voluntario, los funcionarios lo hagan de buena fe«, refutó.

Mientras que Eduardo Bohórquez aclaró que si no han existido repercusiones legales contra funcionarios no es culpa de la iniciativa ciudadana, sino de las autoridades que no han decidido tomar acciones al respecto.

«Nuestra función social era publicar información que no se publicara, nuestro régimen administrativo estaba rezagado y quienes no actuaron fueron las autoridades, que conociendo discrepancias que se presentaban en la plataforma, no actuaron a partir de ellas», dijo.

Desde el 2015, estas organizaciones se unieron con esta plataforma para brindar información, que en ese momento no era obligatorio, de políticos en funciones.

Tras la legislación, la 3de3 se enfocará en los siguientes años a brindar los datos de los candidatos que aspiren a diferentes puestos en todo el País.

Comentarios

  1. Está claro que Cuitláhuac no presenta las mismas ideas de AMLO, y eso que es de los más cercanos, es decir, quienes deberían seguir el ejemplo que les da su lider. Eso se saca López Obrador por impulsar a gente que solo busca el poder para sí mismo y no para servir a la gente.
    Le está pasando como a su antecesor, que primero nada tenía que esconder y luego ni cuentas le daba al pueblo (¿por qué será?).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *