¡Avanzamos hacia el bienestar!

El presidente AMLO está dando pasos firmes hacia la Cuarta Transformación, en 38 días ya se notan los primeros cambios.
- en Foro libre

Manuel Huerta Ladrón de Guevara/ *

En Veracruz los trabajos del Gobierno Federal no se detienen, continúan avanzando de manera constante hacia la construcción del Bienestar, los servicios se mantienen funcionando como estaban preestablecidos. Los programas actuales se irán transformando de manera gradual a los procesos de recentralización y la federación hará una fuerte inversión para asumir los compromisos que la población requiere.

Así el día 15 nos reuniremos con el Presidente de la República para establecer los montos y tiempos de intervención de los programas integrales por municipio y localidad, teniendo como compromiso moral que en materia de emergencias no se dejará sin atención ningún rubro, ni desprotegido ningún sector de la población.

En materia de salud, se elevará la calidad de los servicios con el programa nacional de Médicos y Medicinas gratuitas, existirán diferentes áreas de atención que nos ayudarán a cubrir todos los sectores donde tendrán prioridad los más vulnerables, se creará la cartilla de gratuidad para la población abierta.

Todos tendremos el mismo servicio de salud y no existirán los privilegios. Por medio de un análisis programático se mejorarán los servicios a la población.

El Presidente Andrés Manuel anunció que esta semana comenzará la dispersión de recursos para programas sociales como las becas a personas con discapacidad (pensión de mil 200 pesos), dónde tendrán prioridad los menores de bajos recursos y el apoyo para adultos mayores (recibirán pensión al doble), –tal como se prometió en campaña-.

Además de mejorar el manejo de los hidrocarburos del país con la estrategia que anunció hace 15 días y que en la conferencia de prensa de este 8 de enero dijo que ya le deja al país una ganancia de 2 mil 500 millones de pesos pues bajó considerablemente el robo de pipas con combustible y adelantó que se investigan a altos mandos de Pemex que venían operando con altos funcionarios del pasado gobierno.

La línea de corrupción del brutal saqueo a Pemex se daba en todos los niveles, desde los mas bajos, pasando por obreros, directivos de menor y mayor nivel de la parestatal y hasta quienes tenían como obligación proteger y resultó que estaban involucrados en saqueo al combustible propiedad de la nación como lo ha declarado el presidente en sus ruedas de prensa. 

Para esto se implementó un sistema con vigilancia de personal especializado, que ya se encarga del cuidado en la distribución de las gasolinas y en las refinerías del Estado de Veracruz, el ejército ha tomado la vigilancia, para que no se registren  robos en el interior, fugas en los ductos por saqueo y al mismo tiempo eliminar el robo de los combustibles en las carreteras pues como ya dijo, se robaban hasta 750 pipas diarias por parte de una red donde están involucrados delincuentes y ex funcionarios.

Hay mucha voluntad para construir un México mejor dice Manuel Huerta delegado del gobierno federal en Veracruz

Todo este brutal saqueo, era financiado por el pueblo de México, pues como ya vimos ha sido castigado con una brutal inflación producto de los elevados costos de los productos de la canasta básica. El presidente refrendó su voluntad de acabar con la corrupción  y al mismo tiempo estas acciones van a verse reflejadas poco a poco en su política económica que como ya vimos busca apoyar a las clases más desprotegidas a través de la generación de empleo y mayores oportunidades.

Los cambios son notorios, en solo 38 días de haber entrado en funciones, el gobierno de la 4ta Transformación ha logrado avances palpables en el país; la disminución del costo de la gasolina y el ISR en la zona norte, el incremento al salario mínimo, la constante lucha para eliminar la corrupción y el actuar con transparencia de los Servidores de la Nación (antes servidores públicos), a los que se nos recordó la importancia de presentar nuestras declaraciones de bienes. Ahora, son una obligación y quien no cumpla, ya sabe qué debe hacer.

El camino es largo y continuamos abriendo brecha. Les pedimos paciencia. Debemos tener confianza en este nuevo gobierno, el presidente AMLO está afinando poco a poco los principales rubros para darle otro rumbo a este gran país y a su extraordinario pueblo.

El pueblo es sabio y es quien decide, nosotros los que ya somos parte de poner en marcha las nuevas políticas del presidente AMLO necesitamos de su paciencia, de su comprensión y por supuesto de su esfuerzo, somos todos juntos los que vamos a construir una nueva nación. Como fuimos muchos los que juntos impulsamos los cambios que ahora se están empezando a sentir…Sólo les pedimos un poco de paciencia.

¡Que tengan un feliz y extraordinario año 2019!.

*El autor es el delegado estatal del gobierno federal en Veracruz.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *