Volverán hacer otro censo de los pobres, porque ‘los anteriores no eran confiables’ anuncia titular de Sedesol

Titular de la Secretaria de Desarrollo Social en Veracruz, Guillermo Fernández Sánchez/Plumas Libres
- en Sociedad

Por Manuela V. Carmona/

Córdoba, Ver.- El trabajo que realizó la Sedesol estatal en la pasada administración no sirvió; los censos no son confiables, señaló el titular de la Secretaria de Desarrollo Social en Veracruz, Guillermo Fernández Sánchez.

«La entrega de apoyos fue discrecional y tampoco nos dejaron información porque la ocultaron mucho y es que el anterior Gobierno no quiere que sepamos donde incidieron sus apoyos porque muchos fueron inventados«.

Aseguró que por esta razón es que la dependencia habrá de conformar un grupo interdisciplinario que realizará un censo pues estos fueron utilizados de manera muy discrecional y electorera.

“Nosotros vamos a confirmar, no le tenemos confianza en los censos a pesar de que están ahí, porque lo han utilizado de manera muy discrecional y electorera y nosotros lo que vamos a hacer es confirmarlo en los territorios de todo el estado, estamos armando un grupo interdisciplinario y que van a hacer esos censos”.

En cuanto a las estadísticas de pobreza en el estado expuso que el número de pobres es alarmante tanto en poder adquisitivo como en vivienda, pues muchas familias están hacinadas.

“Es increíble la cantidad de gente que vive en hacinamiento y que les hace falta ampliar sus espacios de sus hogares, por todos lados Veracruz está en un rezago inmenso. En cada uno de los rubros es diferente con números muy altos, no le quiera dar una cifra porque igual y no es exacto, es muy grande”.

Señaló que la Sedesol estatal trabaja de la mano con la Secretaría de Bienestar luego de que en el censo del Coneval del 2015 Veracruz volvió a salir en el tercer lugar de pobreza a nivel nacional.

“En unas dos semana estarán saliendo las reglas de operación de los programas sociales y es ahí en donde ese segmento de la población podrá tener acceso a apoyos para emprender negocios e iniciativas, con el acompañamiento del gobierno estatal de todas las dependencias para que puedan aterrizar un negocio”.

Comentarios

  1. Hay algunas formas en que todo eso que pretenden se realice, pregunten como en BCS se cuenta con un sistema que permite localizar a los beneficiarios de los
    Programas sociales, ya que se encuentran registrados y georreferenciados.
    Por si le interesa a esta dependicncia optimizar su censo y no repetir los errores de los anteriores

      1. Muy cierto en coahuila andan apuntando personas q no tienen mucha necesidad yo de mi parte les e pedido ayuda xq tengo 2 hijos con discapacidad mi esposo es pensionado no le llego el aumento trab de empacador en un super no nos alcanza aparte tengo una hija enferma con 3 niños una q va salir de preprimaria y otro se queda en kinder y otro en primaria su esposo gana poco x pedia yo le dieran un programa a esos niños xq a estado a punto de sacarlos y no es posible mis hijos an tenido credencial de discapasitado x rl dif nunca les an dado nada gracias x la atencion

  2. Es muy importante hacer un nuevo censo porque están recibiendo apoyos gentes no lo necesitan y viceversa

  3. Felipe lopez la pensión es universal lo necrsiten o.no esa gente ya se lo gano cotizando toda su vida al imss o isste aparte asi esta estpulada por el presidente amlo es para todos sin revisar su condicion economica

  4. Además ahora el IMSS no pago las pensiones de salario mínimo conforme al salario mínimo existente a partir del 1 de enero 2019 que pasa ahora quien se esta robando el dinero del pobre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *