Manuela V. Carmona/ Orizaba, Ver.- A través de una Ley, se buscará que el pueblo Afromexicano sea reconocido constitucionalmente como parte de la composición pluricultural de la nación, señaló la senadora Susana Harp Iturribarría.
En su visita a la ciudad de Orizaba, la Senadora originaria de Oaxaca, dijo que se encuentra realizando la promoción de esta iniciativa que esta en procedimiento legislativo, luego de que fuera presentado por ella y turnada por el Pleno del Senado de la República para su estudio y dictamen, a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, donde proponen adicionar un apartado al artículo segundo de la Constitución federal, para reconocer al pueblo afromexicano, a sus comunidades y reagrupamientos sociales y culturales, cualquiera que sea su autodenominación.
“Es una iniciativa que propuse en octubre del año pasado para reconocer al pueblo afromexicano y a todas sus diferentes comunidades que hay prácticamente a lo largo de todo el territorio nacional, en los estados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Coahuila que sí tienen comunidades y muchísima gente que se auto reconoce de esta cultura”.
Señaló que para promover esta ley se está haciendo un recorrido por los estados, ya que está propuesta tiene que pasar por la Cámara de Diputados, y posteriormente se debe presentar en al menos 17 congresos locales, aunque ya cuentan con el apoyo de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y la Ciudad de México, quienes en su Constitución ya los reconocen “Estamos haciendo una serie de pláticas, de foros, acercándonos a las regiones donde hay más comunidades, para platicar sobre esta iniciativa para que ya por fin tengan un reconocimiento constitucional, que es un proceso largo”.
De acuerdo con usted, este grupo está en estado de vulnerabilidad.