Justicia para Abiram

Abiram Hernández Fernández fue asesinado con mucha violencia/ Paco de Luna
- en Foro libre

Sandra Isabel Jiménez/ Alfiletero.

Xalapa, Ver. 30 de marzo 2019.- En Veracruz la violencia también se ensaña con los integrantes de Morena.

En los últimos días han sido asesinados 4 de sus integrantes.

Y no hay consecuencias legales para quienes perpetraron los crímenes.

Como ocurre con muchos otros homicidios en Veracruz.

El último crimen ocurrió la madrugada de éste sábado 30 de marzo, cuando localizaron el cuerpo de Abiram Hernández Fernández, un joven activista y defensor de los derechos humanos, de 37 años que vivía en la capital de Veracruz.

Hubo saña en su muerte. Extraoficialmente se menciona que las cerraduras de la puerta de su casa fueron forzadas y tenía múltiples señas de golpes. Extraoficialmente, también, se apunta que su deceso fue por traumatimo craneoencefálico, con exposición de masa encefálica.

Abiram fue integrante del Colectivo por la Paz de Xalapa, que acompaña a los familiares de personas desaparecidas y al momento del homicidio era coordinador del Centro de Servicios Municipales, Heriberto Jara, A.C.

Fue un hombre querido por diversos colectivos.

Las filas del Movimiento de Regeneración Nacional ha sufrido otras bajas en Veracruz. Entre las más recientes:

El 25 de marzo asesinaron a Ignacio García Islas, integrante de la estructura directa del Presidente. Era “servidor de la Nación” en el municipio de José Azueta.

Su asesinato no ha sido esclarecido.

El fiscal de justicia en Veracruz, Jorge Winckler, no ha dado resultados de la investigación por éste crimen. Ni siquiera un avance ha presentado.

En esa misma fecha, también le quitaron la vida a Justino Castro Serrano, promotor de la Unidad Básica de Atención, de la Secretaría del Bienestar.

Dos días después, hicieron lo mismo con Ernesto Morrugares Ramos, Secretario General del Comité Directivo Municipal de Morena, en el municipio de San Juan Evangelista.

La muerte de Abiram colocará en el debate público local nuevamente, la permanencia del Fiscal de Justicia, Jorge Winckler, porque el activista asesinado era apoyado y reconocido por varias organizaciones.

Abiram exigió al entonces gobernador Miguel Ángel Yunes que se fincara responsabilidad a Gilberto Aguirre Garza, exdirector de Servicios Periciales, quien a pesar de haber estado involucrado en la presunta pérdida de reactivos para las muestras de ADN, fue ascendido como fiscal regional de Córdoba en febrero de 2017, ya siendo Jorge Winckler el Procurador; el 3 de abril de 2018 fue detenido por desaparición forzada de personas.

De hecho, más de 50 firmaron una condena por “el cruento asesinato” de Abiram Hernández.

Algunos de los grupos que firmaron son: Solecito, Colectivo por la Paz Región Xalapa, Abogadas y Abogados por los Derechos Humanos, la Juticia y la Paz; Servicios y Asesoría para la Paz; Familias Enlaces Xalapa; Grupo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz; Red de Madres Veracruz; Familiares en Búsqueda María Herrera Poza Rica; Buscando Corazones Perdidos Xalapa; y varios mas, hasta rebasar el medio centenar, tanto de Veracruz como de otros estados.

Todos los colectivos de Veracruz hacen un mismo reclamo: ¡justicia!.

Saben de la situación política que se vive en Veracruz, del distanciamiento y hasta confrontación que hay entre el gobierno del estado y la Fiscalía del estado.

Por eso en su pronunciamiento apuntan que “a la vez que REPUDIAMOS ESTE ACTO, EXIGIMOS al Gobierno del Estado y a la Fiscalía General del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos se lleven a cabo todas las acciones necesarias para esclarecer este homicidio, mediante investigaciones ejemplares que no dejen lugar a dudas de que el Gobernador Cuitláhuac García y todas las autoridades competentes han cumplido cabalmente con su deber y mandato”.

Como saben que existe en Veracruz la practica de revictimizar para tratar de justiciar los delitos o incluso evadir la responsabilidad de investigarlos, también exigen que “no se revictimice a Abiram, a su familia y colaboradores y colaboradoras con la siembra de falsas versiones”.

Con la exigencia que Abiram Hernández “tuvo siempre a favor de todas las víctimas de la inseguridad y la injusticia”, reiteraron la demanda de “SEGURIDAD y JUSTICIA”, hecha “al gobierno del estado de Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, a la Fiscalía General del Estado, así como al gobierno federal y a todas las instituciones del Estado”.

El reclamo es por “la alarmante crisis de seguridad e impunidad que nos condenan a vivir con su ineficacia e inefectividad” y para que “por fin puedan brindarnos seguridad y justicia a todas y todos los Veracruzanos”.

La rubrica con la que cierran su escrito es:

Veracruz y Justicia para Abiram, para su familia, para las organizaciones de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos en Veracruz.

 

 

Comentarios

  1. Qué cobarde y detestable politizar con la muerte de Abi, si estuviera vivo seguramente te reclamaría por etiquetarlo públicamente como morenista y aprovecharte de eso para imputar al fiscal, como lo hacen los fanáticos morenistas de verdad. Él era más que eso, fue una voz de lucha, incansable y crítica, incluso con el actual régimen. JUSTICIA PARA ABIRAM!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *