Ciudad de México.- Las mujeres que están en la etapa de la menopausia presentan mayor riesgo de padecer osteoporosis y enfermedades cardiovasculares, dijo este miércoles un especialista.
«En las edades donde aparece la menopausia se presentan enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y asociado a ésta las enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis», explicó el doctor Juan de Dios Maldonado.
l presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología aseguró que para el 2035 una de cada tres mujeres mexicanas estará en etapa de climaterio o menopausia.
Y aunque esta no es una enfermedad, sí es una etapa en la que las mujeres enfrentan cambios radicales en sus cuerpos debido a la deficiencia de estrógenos, y por ello los cuidados deben aumentar.
La menopausia se presenta alrededor de los 49 años.
Por su parte, Imelda Hernández Marín, especialista en Ginecología Endocrina y Menopausia, recomendó a las mujeres que estén en etapa de transición a la menopausia, es decir, cuando dejan de producir óvulos y reglar constantemente, que acudan a un especialista.
Esto con el fin de tener una consulta de prevención para que «retomen las riendas de su vida, y se dediquen a cuidarse de los riesgos».
La especialista explicó que los primeros seis años de esta etapa se denomina menopausia temprana y, a partir del séptimo año y hasta que la mujer muera se conoce como post menopausia o menopausia tardía.
«La importancia de saber si está en la primera etapa es porque las patologías que se van a presentar son distintas».
Hernández Marín aseguró que 5 de cada 10 mujeres en la menopausia pueden llegar a tener osteoporosis, pues la pérdida de tejido óseo que inicia a los 35 años se acelera con la deficiencia de estrógenos.
Detalló que hay una pérdida anual de tejido óseo de aproximadamente 5 %.
En tanto, señaló que a los 60 años las mujeres presentan mayor riesgo de fractura de cúbito y radio en el brazo.
Mientras que a los 70 el principal riesgo es la fractura de columna, de vértebras y un cuadro asintomático y sólo con dolores en la postura de la cadera, tiene su mayor pico de presentación a los 80 años, explicó.
La forma de prever si las mujeres son pacientes con riesgo de desarrollar osteoporosis es que a través de una densitometría ósea central que es la que evalúa la columna, cadera y radio.
Además, se debe buscar alternativamente una herramienta en internet llamada «Índice de Frax» para tener un porcentaje de riesgo de fractura.
Comentarios