Manuela V. Carmona/ Texhuacan, Ver.- El ahora secretario de Educación Zenyazen Escobar García y ex dirigente del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano en Veracruz, lamento que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no acepte establecer un diálogo directo sobre el tema de la reforma educativa con el parte el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Nosotros hemos trabajado como tal desde hace muchos años con el tema de la misma reforma y que hoy en día lamento que como tal, la organización en la que yo estaba en la dirigencia (CNTE) no se sienta a un diálogo, porque están las puertas abiertas”.
Esto se da, luego de que el mandatario federal expusiera, que de llegar a un acuerdo sobre el dictamen de la reforma educativa, se reuniría con la CNTE, situación que los integrantes este movimiento consideraron como «un condicionamiento no aceptado».
Por su parte Zenyazen Escobar, dijo que lo que este movimiento buscaba, era que se quitara la evaluación punitiva que no condicionara la permanencia de cómo laceraba los derechos de los trabajadores y eso se ha quitado.
Señaló que desde su perspectiva, es que la Coordinadora, con los estados más fuertes como son Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero pretenden seguir con el control para la otorgación de plazas.
Aseguró que en Veracruz no se da ese fenómeno de venta de plazas magisteriales. «Aquí en Veracruz desde hace mucho tiempo por medio de la evaluación del ingreso es como se otorgan las plazas a los maestros y a diferencia de otros estados, voy a poner ejemplo de los compañeros de lo que es Michoacán es la Sección 18 tienen únicamente dos organizaciones magisteriales la CNTE y el SNTE y que a diferencia de Veracruz tenemos más de 90 sindicatos y si se plantea lo que expone la CNTE se puede dar la venta de plazas».
En otro tenor anunció que los 120 maestros que fueron cesados con motivo de la Reforma Educativa serán recontratados y se les pagará salarios caídos. «Los 120 maestros que fueron cesados en Veracruz por luchar por la gratuidad de la educación y por su empleo van a ser reinstalados con salarios caídos, gracias a la lucha magisterial emprendida hace unos años
En el tema de las becas, el Secretario de Educación dijo que a través de este programa se beneficiarán 26 mil 500 alumnos de 38 municipios con un monto de erogación de 71 mil millones de pesos.
Comentarios