Ciudad de México.- De acuerdo a casos detectados de manera reciente existe cuatro enfermedades de transmisión sexual que están creciendo entre la población debido a que no usan preservativo o tienen poca higiene a la ora de la práctica sexual.
Conoce las 5 enfermedades de transmisión sexual que afectan a mas gente en los últimos años.

Neisseria meningitidis
También conocida como meningococo, puede causar una meningitis invasiva que afecta al cerebro y a las membranas protectoras de la médula espilal, es potencialmente mortal. Se estima que entre el 5 y 10 % de la población sexualmente activa está infectado.
Se puede transmitir a través de besos profundos o sexo oral ya que la bacteria se aloja en la parte posterior de la nariz y garganta. Existen 5 tipos de estos virus y una vacuna combinada que puede ofrecer cierto grado de protección.
Mycoplasma genitalium
Aunque se identificó en 1980, actualmente tienen una incidencia baja de entre el 1 y 2 % de las personas activas sexualmente, principalmente adolescentes y adultos jóvenes.
Se puede confundir con clamidia y es asintomática. Se manifiesta mendiante la inflamación pélvica femenina y se asocia con infertilidad, abortos espontáneos, parto prematuro y muerte fetal.
Shigella flexneri
Se transmite por contacto directo o indirecto con las heces humanas. Los casos en hombres homosexuales y bisexuales se comenzaron a documentar en los 70. Causa severos calambres estomacales y bortes explosivos de diarrea con sangre y mucosidad.
Linfogranuloma venéreo
Este puede comenzar como un grano, ampolla o úlcera genital temporal, es común cada vez más en Europa y América del Norte entre hombres homosexuales y bisexuales. Puede desencadenar una enfermedad inflamatoria intestinal y anomalías crónicas en el recto y colon.
Comentarios