Xalapa, Ver.- Un 24 de mayo nacieron personajes de la Cultura como los escritores Demetrio Aguilera Malta, William Trevor, Mijaíl Shólojov y Joseph Brodsky.
En esta fecha, también fallecieron el poeta Amado Nervo, que este año se conmemora el centenario de su muerte, el compositor “Duke” Ellington, los escritores Joseph Mitchell, Tanith Lee, Oswaldo Reynoso, Denis Johnson y Elsa Bornemann, la soprano Anneliese Rothenberger y el músico Luis Carbonell.
1543.- Muere el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, cuya teoría del movimiento de los planetas revoluciona el pensamiento científico a finales del siglo XVI. Nace el 19 de febrero de 1473. 1743.- Nace el periodista y revolucionario francés Jean-Paul Marat, fundador de L’ami du peuple, el diario radical con más influencia de Francia. Muere el 13 de julio de 1793.
1819.- Nace Victoria I, Reina de Gran Bretaña e Irlanda, quien sobresale por respaldar firmemente la política de fortalecimiento y expansión del Imperio Británico. Muere el 22 de enero de 1901.
1844.- El inventor estadounidense Samuel Morse (1971-1872) emite el primer mensaje telegráfico del Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore.
1885.- El escritor nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) escribe, en sólo hora y media, su famosa Marcha Triunfal, en honor a la Independencia de Argentina.
1905.- Nace el novelista soviético Mijaíl Shólojov, uno de los principales literatos de su país. Sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas y en 1965 obtiene el Premio Nobel de Literatura.Muere el 21 de febrero de 1984.
1909.- Nace el escritor, dramaturgo y pintor ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, quien cultiva diversos géneros literarios orientados al realismo social y político. Es autor de Infierno negro, Honorarios y Dientes blancos. Muere el 28 de diciembre de 1981 en la Ciudad de México.
1919.- Muere en Montevideo, Uruguay, el prolífico escritor mexicano Amado Nervo, considerado como pilar del modernismo por obras como Serenidad, Elevación y La hermana agua, entre otras. Nace el 27 de agosto de 1870.
1928.- Nace el escritor irlandés William Trevor, considerado uno de los más importantes novelistas en el ámbito anglosajón actual. Entre sus obras destacan El viaje de Felicia, The children of dynmouth y Fools of fortune. Fallece el 20 de noviembre de 2016.
1940.- Nace el poeta ruso, nacionalizado estadounidense, Joseph Brodsky, Es también autor de ensayos y teatro. Escribe en ruso y en inglés. Menos que uno (1986), Marca de agua (1992) y El dolor y la razón (1995) son sus títulos más destacados. Gana el Premio Nobel de Literatura 1987. Muere el 28 de enero de 1996.
1974.- Fallece el compositor estadounidense Edward Kennedy “Duke” Ellington, considerado el máximo compositor de jazz en el mundo. Destacan sus suites sinfónicas Black, brown and beige, Frankie and Johnnie y Deep South Suit. Nace el 29 de abril de 1899.
1984.- El escritor mexicano Octavio Paz es distinguido por libreros de la República Federal de Alemania con el Premio de la Paz. Entre sus obras destacan El laberinto de la soledad, Itinerario y Poesía en voz alta. Recibe el Nobel de Literatura en 1990.
1994.- Fallece el poeta británico John Wain, asociado al grupo literario “El movimiento”, donde destaca también como crítico y dramaturgo. Nace el 14 de marzo de 1925.
1996.- Muere el escritor y periodista estadounidense Joseph Mitchell, poseedor de un estilo elegante que utiliza para relatar historias sobre las calles neoyorkinas. Nace el 27 de julio de 1908.
2008.- Científicos británicos descubren la proteína DNGR-1, que podría ayudar a combatir el cáncer al armar al sistema inmunológico para que ataque las células invasoras.
2010.- Muere la soprano alemana Anneliese Rothenberger. En 1947, bajo la dirección de Günther Rennert, debuta como “Lulu”, de Alban Berg, con la Ópera del Estado de Hamburgo. Nace en Mannheim, Alemania, el 19 de junio de 1924.
2013.- Muere la escritora argentina Elsa Bornemann, considerada una de las grandes exponentes de la literatura infantil. Algunas de sus obras son ¡Socorro!, Un elefante ocupa mucho espacio y Las mil grullas. Nace 20 de febrero de 1952.
2014.- Fallece el músico y escritor cubano Luis Carbonell, conocido como el “acuarelista de la Poesía Antillana”, quien destacó por interpretar textos de poetas afrocubanos y consagrado como un artista de la cultura popular. Nace el 26 de julio de 1923.
2015.- Muere la escritora británica Tanith Lee, destaca por escribir libros de fantasía, ficción y horror, quien fue la primera en ganar el premio British Fantasy. Nace el 19 de septiembre de 1947.
2016.- A los 85 años, fallece el escritor peruano Oswaldo Reynoso. Autor de títulos como En octubre no hay milagros (1965) y Los inocentes (1961). Al momento de su muerte deja más de dos mil folios inéditos. Nace el 10 de abril de 1931.
2017.- Muere el escritor estadounidense-alemán Denis Johnson, ganador del National Book Award por Árbol de humo (2007), novela con la que fue finalista del Premio Pulitzer. Nace el 1 de julio de 1949.
2018.- La escritora y arquéologa francesa Fred Vargas, pseudónimo de Frédérique Audoin-Rouzeau, gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras por su éxito en la revitalización del género de intriga. En sus historias de detectives destacan la originalidad de sus tramas, la ironía con la que describe a sus personajes, la profunda carga cultural y la desbordante imaginación, que abre al lector horizontes literarios inéditos.
-Fin de nota-
Comentarios