Policías que agredieron a catedrático de la UV en Orizaba ya no trabajan en el ayuntamiento y no serán castigados

Oliver Coronado Paz catedrático de la UV/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- A pesar de que el ayuntamiento de Orizaba, recibió la solicitud que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el caso del periodista independiente y catedrático de la Universidad Veracruzana (UV) Oliver Coronado Paz, el avance que se obtendrá será mínimo, reveló el denunciante.

Tras llevar a cabo la reunión en donde estuvieron presentes las partes involucradas, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de la Comisión Estatal de Víctimas y un representante de la Comisión Estatal de Apoyo y Protección a Periodistas (CEAPP), Coronado explicó que no será posible realizar todas las recomendaciones enviadas.

Explicó que en el caso de cuatro personas implicadas, tres de ellos policías, ya no prestan los servicios al ayuntamiento, por lo que será imposible realizarlas.

Hay un avance mínimo, si hay que reconocer que hay un avance, que hay un discurso de acercamiento, pero esperemos en los hechos, es muy importante la participación de la Comisión de Víctimas, ellos están muy pendientes, ellos van a generar el dictamen y a raíz de eso es que me van a representar para que puedan y lo cumplan, esa será la exigencia siempre que se cumpla”.

Sobre la reparación del año, dijo que fue notificado que el Ayuntamiento no cuenta con el rubro específico para la compensación, así que se tendría que dialogar ese punto pero todo será a través de la Comisión de Víctimas.

Tas aceptar la recomendación por violación de Derechos Humanos en contra del periodista independiente y catedrático de la Universidad Veracruzana, Oliver Coronado Paz, no se debe generar la revictimización de Oliver Coronado, por lo que la Comisión de Víctimas deberá enviar un oficio a la Dirección de Gobernación municipal en donde ya no se hable del caso para evitar más comentarios.

Comentarios

  1. Ahora resulta, que basta con ya no trabajar en una dependencia pública, la policía municipal en éste caso, para que ya no haya bronca y no se les persiga judicialmente por los delitos cometidos. Al pinche «tomandante», al regidor de policía y al fiscal, habría que darles una madriza igual o peor, de la que recibió el Catedrático.

  2. El grado de impunidad que estamos viviendo es la causa de tanto abuso a civiles, no puede ser que agredan o maten sin ninguna responsabilidad, ¿hasta dónde ha llegado la injusticia?, esto ha dado margen a la infinidad de delitos que se comenten contra ciudadanos, total, los delincuentes saben que no les harán nada y cuando te defiendes, entonces si te condenan, no puedo entenderlo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *