Suben los «ninis» en México, pese a programa de AMLO hay 6 millones 640 mil chavos sin trabajar ni estudiar

De nada ha servido el programa de AMLO para combatir el desempleo de los jóvenes, suben las cifras de desempleados

Ciudad de México.- El número de jóvenes que no estudian ni trabajan se incrementó en casi 80 mil personas entre el periodo de transición de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, a pesar de los programas sociales impulsados por el gobierno federal.

El número de personas entre 15 y 29 años que son considerados ‘ninis’ ascendió a 6 millones 840 mil. De esta cantidad, 980 mil buscan empleo, mientras que 5 millones solo realizan quehaceres del hogar, según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Para tratar de contrarrestar esta situación, el actual gobierno puso en marcha el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ para personas entre 18 y 29 años de edad, coordinado por la Secretaría del Trabajo.

Durante el primer trimestre del año, el programa otorgó becas a poco más de 226 mil personas, aunque al mes de junio esta cifra se triplicó, al reportar alrededor de 646 mil jóvenes beneficiarios.

Para Miguel González Ibarra, coordinador del Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, los jóvenes que se encuentran afiliados a algún programa federal, deberían de dejar de ser considerados ‘ninis’, pues teóricamente están como aprendices en alguna empresa.

“El resultado final del programa es dudoso, pues aunque podría abonar a que los becarios cuenten con alguna experiencia, no garantiza que tengan empleo posteriormente o que se puedan convertir en emprendedores, además de que no se les da seguimiento, por lo que existe el riesgo de generar un resentimiento social y frustración”, dijo.

El especialista del CEFI consideró que el programa laboral solo sirve para paliar un problema, por lo que se podría pensar que es una estrategia populista electoral de alto costo presupuestal con nocivos efectos sociales a mediano y largo plazo.

El desempleo en este grupo también aumentó en 5 mil 44 personas durante el primer trimestre de 2019 respecto al periodo previo. www.elfinanciero.com.mx

Comentarios

  1. No sean pendejos, los ninis son hijos abandonados por sus padres, esos que andan culeando, embarazan a la mujer y luego la dejan, despues vienen los ricos limosneros que se llaman sacerdotes y dicen no aborten perras.
    Obrador es el que pretende rescatar al pais hundido por los delincuentes llamados prianistas.
    si a ti ya no te toca despensa entiendo tu enojo.

  2. Pinches «periodistas chayoteros» aunque algunos, ni siquiera llegan a serlo, todo lo distorsionan, como siempre sus «diarios» les exigen una «buena» nota, sino también se van a la estadística de los ninis.

  3. Se ve que son ustedes los paleros de AMLO los que no coincidimos en que nos está llevando a la quiebra total por tantas cosas que no valen la pena nombrar y se las saca del tronco de la oreja como un dicho popular hay mucho rezago en cosas que quedaron inconclusas que se aboque a eso y para su conocimiento y de varios más somos gente trabajadora honrada que nos quiere quitar nuestros derechos adquiridos con esfuerzo y trabajo MEXICANOS NI FIFIS NI CHAIROS primero México y luego otros países el BIEN EMPIEZA EN CASA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *