Manuela V. Carmona/ Ciudad Mendoza, Ver.- Tras haber logrado la acreditación de la Facultad de Medicina por cinco años, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara ratificó en el cargo de director de esa casa de estudios al médico Alejandro Pimentel Domínguez.
En entrevista, el facultativo refirió que para este segundo período vienen más proyectos pero ya cuentan con la solvencia moral que les da el haber logrado esa meta.
Recordó que ese fue el principal reto que tuvo cuando asumió el cargo como director de la Facultad, en donde se logró acreditar el programa de estudios y posteriormente se hizo la planeación estratégica para la acreditación de la escuela.
“En estos cuatro años trabajamos para fortalecer la estructura, los procesos académicos, desarrollamos áreas de investigación, un proceso de evaluación tanto al programa educativo como a los alumnos y un seguimiento a las actividades de competencias que los alumnos adquieren en su tránsito por la facultad y que fueron elementos que fortalecieron el proceso de evaluación”.
Mencionó que el pasado jueves rindió su cuarto informe de labores, con el cual se cierra un ciclo de actividades de la administración que encabezó por cuatro años pero también inicia un nuevo periodo.
“Tuve la oportunidad de que la rectora Sara Ladrón de Guevara y la comunidad de la Facultad de Medicina me ratificaran en la dirección por un nuevo periodo”.
Pimentel Domínguez destacó que su cuarto informe estuvo matizado por una situación especial, ya que a fines de agosto se tuvo la visita de evaluadores del Consejo Mexicano de Evaluación y Acreditación de Escuelas de Medicina y les dieron ya el resultado que consta la acreditación de esta casa de estudios por un periodo de cinco años.
El director resaltó que vienen otros cuatro años de retos y proyectos, pero ya se tiene la base sólida de un programa de estudios acreditado y una facultad acreditada que da la solvencia moral para seguir formando médicos para la región, lo cual es un éxito para toda la Universidad Veracruzana y la comunidad académica de la Facultad.
Comentarios