CDMX.- Como profesoras, profesores y estudiantes latinoamericanos nos pronunciamos en contra de las acciones represivas efectuadas recientemente por el gobierno chileno a cargo de Sebastián Piñera Echenique.
Desde hace más de una semana el pueblo chileno —y latinoamericano—ha sido reprimido violentamente. Hoy, los medios de comunicación nacionales dominantes han criminalizado al movimiento social chileno por manifestarse pacíficamente, haciéndolo responsable de acciones violentas.
En este contexto, el gobierno de Sebastián Piñera Echenique junto con el ministro Andrés Chadwick y el general Javier Iturriaga ha decidido militarizar el territorio, declarar Estado de emergencia y decretar toques de queda cada vez más amplios, incurriendo en la irresponsabilidad de declarar que el pueblo chileno “está en guerra”. Todo esto ha provocado graves violaciones a los derechos humanos y pérdida de vidas bajo la lógica de la doctrina del shock impuesta por el propio Estado chileno por medios de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Como latinoamericanos, solidarizamos con las demandas del pueblo chileno y repudiamos de manera enfática y contundente el actuar del gobierno de Sebastián Piñera, quien ha ejecutado prácticas claramente autoritarias y antidemocráticas. De modo que exhortamos urgentemente a:
1. Finalizar el Estado de emergencia y declarar que Chile no está en guerra.
2. La desmilitarización absoluta del territorio chileno. Los militares deben regresar a sus cuarteles inmediatamente.
3. Poner fin a la criminalización de la protesta y del movimiento social chileno.
4. A la aplicación de las sanciones correspondientes, acorde con la cadena de mando, todos los miembros de las fuerzas militares y de orden que hayan incurrido en uso excesivo de la fuerza o cualquier otro acto violatorio de Derechos Humanos.
5. Que se investigue y sancione todo acto de violencia de género y violencia sexual contra las mujeres.
6. Convocar a una instancia de diálogo incluyente, transversal, público y transparente, para atender las demandas sociales que hoy exige el pueblo de Chile.
7. Otorgar libertad inmediata a todas las personas detenidas durante las manifestaciones y toques de queda.
8. La presentación física y con vida de las personas que han sido secuestradas y desaparecidas.
Finalmente reiteramos nuestro apoyo y solidaridad al pueblo chileno desde todos los lugares de la gran América Latina.
¡El ejército de regreso a sus cuarteles!
¡No a la criminalización de la protesta!
¡Fin al toque de queda!
¡Fin al estado de emergencia!
¡Chile no está en guerra!
¡Chile no está solo!
Todo nuestro respaldo a las chilenas y chilenos que se han atrevido a alzar la voz y han salido a luchar en pro de una vida digna.
Abrazos latinoamericanos,
Profesoras, profesores y estudiantes latinoamericanos unidos en solidaridad con el pueblo chileno
Hacemos llegar la agenda de actividades que se realizarán mañana jueves en protesta por la militarización y violaciones a los derechos humanos que el Gobierno de Chile está cometiendo contra sus ciudadanos. Cualquier información adicional o entrevista que se requiera, puede ser coordinada por este medio.
Saludos cordiales,
Actividad: Conversatorio ¿Qué está pasando en Chile? Encargados estudiantes y profesores chilenxs de la FCPyS-UNAM.
Lugar: Jardín Digital de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, CU, CDMX
Hora: 11:00a.m.
Enlace evento:
https://www.facebook.com/events/805253616601142/
Actividad: Besaton Lésbica en la UNAM. Amigas lesbianas hablaran sobre lo que sucede en Chile durante besatón en filosofía. Encargada Alejandra Ocampo de México
Lugar: Pasillo de la dirección de Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria
Hora: 15:00hrs
Actividad: Simposio del Círculo Psicoanalítico Mexicano: “La violencia contemporánea vista por el Psicoanálisis”*. Intervencion de Chile para explicar lo que está pasando. Encargada Marcia
Hora: 11 am después de conferencia de Francoise Davoine
Lugar: León- Guanajuato
Actividad: Homenaje a José José en el zócalo. Luego de la intervención de Mon Laferte sobre Chile, en la esquina todos los chilenos con las banderas negras, pancartas y gritos.
Lugar: Zócalo, Ciudad de México
Hora: Desde las 18:00hrs. (falta que nos confirmen a qué hora toca Mon Laferte)
Enlace evento: https://www.facebook.com/events/1515300781942065/
Comentarios