Ciudad de México. (La Jornada). Patti Smith, figura de la cultura contemporánea y artista de indómita sensibilidad, opinó hoy en su cuenta de Instagram sobre los recientes sucesos en Chile, país que, ha dicho, admira.
La cantautora y escritora regaló un breve texto a manera de poema sobre el país de su escritor favorito, Roberto Bolaño, a quien por cierto ha dedicado canciones y reflexiones. Participará en una cátedra en noviembre en la ciudad de Santiago, pero quiso adelantar, con su voz mediática, todo su cariño al pueblo de Chile.
mith escribió:
“Este es el reino del valor
el reino de la convicción
el reino de la unidad.
Un millón de personas
en Santiago, Chile.
Exigiendo igualdad.
Exigiendo responsabilidad al gobierno.
Exigiendo un Chile
tan unido como ellos,
tomándose las calles.
Este es el reino
de los ciudadanos activistas,
que están siendo vistos
y oídos por el mundo.
Mostrándonos cómo
el pueblo tiene el poder.”
La cantante chilena Mon Laferte pidió la renuncia del presidente Sebastián Piñera en su cuenta de Instagram, donde instó a la comunidad internacional a rechazar las medidas represivas tomadas por el gobierno.
Con la imagen de una bandera negra con una estrella blanca, en contraposición con los colores rojo, blanco y azul de la insignia chilena, y el hashtag #RenunciaPiñera, Laferte pidió solidaridad internacional y que no se criminalice la protesta.
«En Chile hay una democracia en crisis. La gente salió a la calle a manifestarse en respuesta a más de 30 años de abusos a través del alza y privatización de los servicios y derechos básicos (educación, salud, agua, vivienda, pensiones), la precarización laboral, colusiones, robos, la devastación de los territorios, etc, todo amparado bajo la constitución del año 1980 (bajo la dictadura de Pinochet)», escribió en inglés y español.
«Hacemos un llamado a la comunidad mundial, para que pronuncie su solidaridad con Chile y el total rechazo a estas violentas medidas del gobierno, que nos priva de nuestros derechos humanos básicos», agregó el mensaje firmado por el «Colectivo de músic@s de Chile».
En otra publicación, la intérprete de temas como «El beso», «Si tú me quisieras» y «Amor completo», aparece golpeando una cacerola en una protesta en México, donde reside, junto a otros manifestantes con carteles que dicen «fuera milicos», en referencia a los militares desplegados por el gobierno.
Laferte se sumó al pedido de otras personalidades como el actor Pedro Pascal de Game of Thrones y Narcos, quien expresó su apoyo al pueblo en Twitter. El artista chileno residente en Nueva York enumeró en su cuenta de la red social «12 curiosidades» sobre el malestar que enfrentan sus compatriotas.
Por su parte, el actor y director mexicano Gael García Bernal publicó en Twitter el video de un militar disparando a manifestantes en la ciudad costera de Valparaíso y expresó: «¡¡No jodan, carajo, qué es esto!!»
En un video publicado en su cuenta de Twitter (@Residente), el artista puertorriqueño Residente dijo: “No puedo creer que alguien sea tan egoísta, tan bruto, tan salvaje de tirar a la policía a matar, a abusar, a castigar al mismo pueblo que lo puso ahí”.
Con el hashtag #ChileNoEstáEnGuerra, Fito Páez expresó a través de un video en su cuenta de Twitter (@FitoPaezMusica) su solidaridad con la defensa de derechos que llevan a cabo los chilenos.
Otros artistas que acudieron a las redes para expresar su solidaridad con el pueblo fueron el actor chileno Benjamín Vicuña, el cantante español Ismael Serrano y el puertorriqueño Chayanne.
«Es el momento para exigir a nuestros políticos un país más justo y en paz. Condenamos la violencia de todo tipo, odio entre chilenos que tantos años nos demoramos en sanar e intentar reparar. Espero que la impotencia se transforme en acción, la lucha pacífica en leyes y que este momento histórico nos haga más fuertes», escribió Vicuña en su cuenta de Instagram.
La activista medioambiental sueca, Greta Thunberg, también fue una de las personalidades que comentó sobre las marcha diciendo: «Es una hermosa vista. Mis pensamientos están con la gente de Chile. Terrible segir el desarrollo de los recientes días». Thunberg estará en Chile en diciembre para participar en la COP25.
Comentarios