Maestros de Veracruz se plantan afuera de palacio nacional para que AMLO pida a la SEV les paguen salarios caidos

Maestros de varios niveles protestaron esta mañana frente a palacio nacional para que AMLO intervenga porque en Veracruz funcionarios los ignoran

CDMX.- Un grupo de maestros de todos los niveles educativos en Veracruz se manifestaron durante las primeras horas de este lunes afuera de Palacio Nacional, acusan que no han recibido sus salarios desde hace un año y en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), no los escuchan, y por esa razón buscan la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al grito de “¡Señor presidente hágase presente!” y “¡Queremos solución!”, los docentes veracruzanos bloquearon la entrada principal del recinto, en donde esta mañana se realizó la conferencia de prensa de AMLO.

Entre pancartas y consignas, los maestros exigieron ayuda al mandatario y acusaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), del gobernador Cuitláhuac García, aún no ha resuelto su situación administrativa y ya están cansados de solicitar el apoyo.

Profesores veracruzanos más de un año trabajando sin cobrar. Sr. presidente solicitamos su intervención SEV y FONE aún no resuelven. ¡Nuestras familias padecen!”, expresaron algunos docentes a través de sus pancartas en las que expresaron su desesperación e indignación.

Los maestros esperaban que los rociaran con gases lacrimógenos como recientemente AMLO ordenó lo hicieran contra alcaldes de todo el país que llegaron a pedir audiencia con él para evitar que dentro del presupuesto de egresos 2020 se les reduzcan los recursos para el programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG), ya que su gobierno quiere meter Guardia Nacional a todo el país, pero ya se vio en Coatzacoalcos y zona sur, que no funciona.

Sin embargo, como estaba ofreciendo su conferencia de prensa, solo un enviado de SEGOB salió a dialogar con los profesores y se les prometió que el gobierno de Cuitláhuac García les atendería.

 

 

 

Comentarios

  1. ¿Qué tal, no que Cuitláhuac era un maestro sensible junto con su amigui el nefasto de Zenyazen?
    Esta administración es igual a las demás… corruptas y lejana a la gente.
    Pero en verdad muy lejana a la gente, solo les preocupa enriquecerse, pero el pueblo para ellos puede morirse de hambre.

      1. Sí no cambiamos la mentalidad ideológica política burguesa por más movientos que se realice, siempre estará en la misma atuyadero. Para que sea certero el cambio es necesario tener la mentalidad ideológica política del Proletario. No es correcto creer y seguir participando en la política burguesa siendo que sí somos la clase trabajadora. Necesitamos agruparnos y estructura nuestra propia organización y decisión.
        El problema tiene fin, cuando eliminemos el sistema político de régimen capitalista por un gobierno de obreros campesinos indígenas y popular, de ese momento pasará en manos del pueblo » los medios fundamentales de producción» que el administrará su bienes.

    1. En este sistema político capitalista destinan el presupuesto raquítico a unos meses a esos presupuesto el gobierno federal hace recortes para satisfacer a los grandes proyectos de los millonarios capitalista.
      Hoy se han movido los maestros por dirigentes charros para manipular en favor de los votos para la dirigencia SNTE nacional.
      Hace falta que la clase trabajadora se organice de su propia decisión y haga valer sus derechos.

  2. No puede ser que los trabajadores deban rogar por el salario que ya devengaron, la ley para MORENA y toda la gente que representa a ese partido no existe.

  3. Que pena que se alquilaron y no saben dar soluciones administrativas solo se quejan de lo que heredaron de la pasada administración el desastre aumentado en los puestos públicos no se llega a improvisar si la cabeza está mal los de abajo también empezando por el gober

  4. Ese Zenyazen un nefasto con todo el apoyo que recibió del MMPV una vergüenza ahora no les pague a los mtros sus salarios devengados de más de un año. Tracalero!!! Y el Cuitláhuac una decepción ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *