El presidente ha mostrado su postura respecto a la ampliación de licencias y el otorgamiento a nuevos actores de la industria del juego en México, dando por tierra algunos rumores que se habían dado a correr en los últimos días. De esta manera, en principio, hasta el 2024 no habría nuevos actores dentro del territorio nacional. ¿Qué rol ocupa la iglesia mexicana en esta decisión?
Sin lugar a dudas se trata de uno de los sucesos más importantes dentro del sector de la industria del juego: el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que durante su gobierno no se emitirán licencias nuevas para casinos, desmintiendo indirectamente los fuertes rumores que circulaban respecto a la instalación del casino internacional Codere.
Esta noticia, que significa un verdadero impacto para la industria del entretenimiento en México de acuerdo a la opinión de diferentes especialistas, sucedió cuando Julio Scherer, asesor legal del primer mandatario, anunció de manera pública la decisión de López Obrador de no emitir nuevas licencias de juego durante su mandato. Si se tiene en cuenta que AMLO fue electo por 6 años a cargo del poder ejecutivo, lo que da como resultado que hasta el año 2024 no habrá nuevas licencias en el país.
De acuerdo a diferentes analistas, este gesto político puede leerse como un claro guiño a la Iglesia Católica en México por parte de AMLO. Cabe recordar que desde el aparato religioso se presionó en reiteradas ocasiones al antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto, sin conseguir mayores resultados. La relación entre algunos casinos y el narcotráfico está siendo analizada por la Justicia, al mismo tiempo que los cárteles suelen demandar pagos a los casinos para darles protección.
De esta manera, se espera que el boom del juego online en México siga creciendo a pasos agigantados. Grandes marcas como Royal Vegas se han instalado en el país con la intención de aprovechar al mercado más grande de la región y la predisposición que tienen los usuarios mexicanos a aposta en línea. Si quieres saber cómo jugar en Royal Vegas desde México, puedes pinchar en el enlace. De todas maneras, la adrenalina no parece tomarse descanso ni disminuir dentro del territorio mexicano.
Volviendo a la decisión de AMLO, en el país la industria de apuestas tradicional está dominada por las empresas Caliente y Codere. En el caso de la segunda, se rumoreaba que estaba trabajando en un acuerdo con Hard Rock Internacional para construir un mega casino resort por unos 360 millones de dólares, aunque no se sabía aún en qué región. Si bien ninguna de las dos firmas había confirmado la idea, luego de las declaraciones de Scherer, su realización se ha vuelto inviable.
En la misma línea, AMLO también ha brindado diferentes instrucciones a la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS), la cual depende del Ministerio del Interior (SEGOB) y se encarga de supervisar la actividad de las empresas dedicadas a los juegos de azar, con el fin de que los controles al sector sean aún más estrictos y rigurosos. Sin ir más lejos, la policía federal allanó en estos últimos días las instalaciones del casino WinClub, ubicado en Baja California. Los motivos de la inspección fueron que la firma operaba sin contar con las habilitaciones y permisos necesarios. De esa manera, se confiscaron diferentes herramientas, como máquinas tragamonedas y computadoras.
Luego de los hechos, Jaime Bonilla, gobernador estatal, aprovechó sus redes sociales para lanzar una advertencia a otros operadores que estén actuando de manera ilegal en Bajo California. Según sus palabras, el Gobierno seguirá tomando medidas del mismo calibre contra las irregularidades en el sector.
Comentarios