Invitan al 3er Encuentro Hip – Hop Convivencia para la Paz en Xalapa

Xalapa, Ver. El Taller Miradas Antropológicas (CIESAS-Gofo); el Colectivo Cinema Colecta; en coordinación con el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, de la Universidad Veracruzana; invitan al público en general, a la Tercera Edición del “Encuentro Hip -Hop Convivencia para la Paz”.

Dicho encuentro se llevará a cabo este 29 de noviembre, iniciando con la conferencia magistral “Poéticas Juveniles y Estéticas Callejeras”, a cargo del Dr. Alfredo Nateras, catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa (UAM-I). La conferencia se realizará en el Centro de Estudio de la Cultura y la Comunicación (UV), a partir de las 10:00 am; el cual se ubica en la calle Juárez No. 126, esq. Betancourt; en el centro de la ciudad.

Además por la tarde, a partir de las 17:00 hrs, en la Galería de Arte Contemporáneo, se llevará a cabo el Conversatorio “Narrativas Audiovisuales en la Cultura Hip-Hop”; en el cual participarán el B-Boy Yayi; los raperos LiryCool, Ratigans; y los artistas del graffiti Wina y Baek. Durante el evento se contará además con una Expo-Venta a cargo del Colectivo Tiempo de Stencil.
Para el cierre, se llevarán a cabo una serie de proyecciones audiovisuales sobre el desarrollo de Hip-Hop en la ciudad; así como

intervenciones musicales y break dance a cargo de los principales colectivos de la escena local.

Cinema Colecta, creado en 2014, es un colectivo interesado en promover y difundir producciones y trabajos audiovisuales. Uno de los objetivos del colectivo es generar un espacio de exhibición cinematográfica que pueda ser accesible, donde se pueda fomentar el trabajo de cineastas y documentalistas mexicanos. Durante varios años Cinema Colecta se ha encargado de realizar proyecciones itinerantes, propiciando espacios interactivos en los que se pretende fomentar la convivencia social y comunitaria.

A través del “3er Encuentro Hip Hop Convivencia para la Paz” convocamos a las juventudes para que compartan sus diversas expresiones artísticas y culturales y establezcamos un diálogo a favor de la Pacificación. Es así como este encuentro busca impulsar una visión reflexiva sobre una comunidad inclusiva, el actuar respetuoso y la práctica de la tolerancia, a través de un espacio en el que se visibilicen distintas manifestaciones artísticas alternas.
Sin más por el momento, nos despedimos de usted agradeciendo la atención recibida.
Saludos cordiales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *