Habitantes protestan por trato déspota y falta de personal en la clínica del IMSS No 13 de Paso del Macho

Demandaron una auditoría a profundidad en cuanto a medicamentos, insumos y papelería/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- Trabajadores del campo y población en general protestó la mañana de este martes frente a las instalaciones de la Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguridad Social en Orizaba debido a las múltiples irregularidades que existen en la Clínica número 13 de Paso del Macho.

Representados por el activista y periodista Hugo Morales y el dirigente cañero Román García Moreno, los inconformes arribaron a la dependencia cerca de las 9 de la mañana dónde ya los esperaba una comisión de funcionarios de la institución para solucionar sus demandas.

Tras una hora y media de diálogo, los pobladores de Paso del Macho expusieron que existe un trato déspota por parte del personal administrativo y de enfermería, además de que existe la falta de médicos.

«Tenemos casos de personas que acuden y les han negado el servicio por falta de médicos de guardia, por eso estamos solicitando el cambio de manera inmediata del personal médico, administrativo y de enfermería, el personal que está ya tienen muchos vicios y no tienen un buen trato hacia los derechohabientes».

Asimismo demandaron una auditoría a profundidad en cuanto a medicamentos, insumos y papelería. Solicitaron la devolución de sala de expulsión con que contaba la Unidad Médico Familiar, ya que actualmente todos los partos son atendidos hasta las unidades de Potrero Nuevo o Córdoba.

Una vez que las autoridades tomaron conocimiento, ambas partes acordaron conformar un comité de cinco representantes de la comunidad para reunirse con directivos médicos en forma frecuente. Y efectuarán una primera reunión la próxima semana en la Clínica de Paso del Macho.

Del mismo modo acordaron que este martes tendrán a su disposición una ambulancia en la Unidad de Medicina Familiar 13, además de que esta semana se regularizará el abasto de los medicamentos faltantes.
Además de que se comprometieron en fortalecer acciones de capacitación entre el personal para mejorar el trato al usuario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *