Grupos de rescate alpino, trabajan sin apoyos gubernamentales

- en Foro libre

Manuela V. Carmona

Ciudad Mendoza, Ver.- Los integrantes del grupo «Rescate Alpino» trabajan sin ningún tipo de apoyo gubernamental y asisten a brindar auxilio a quienes ascienden al volcán, a pesar de que ponen en riesgo sus vidas.

En entrevista Jorge Manuel Gutiérrez Belmont, integrante de esta brigada de auxilio dijo que así, sin ningún apoyo de ningún gobierno, sólo con sus propios recursos, realizan sus labores.

Por lo que los 80 integrantes trabajan con sus propios recursos para trasladarse a la montaña del país que sea para salvar a lesionados, encontrar a gente que se extravió o bien recuperar cuerpos.

“Rescate Alpino cumplió el pasado martes 73 años de servicio voluntario ininterrumpido, somos totalmente voluntarios, es una asociación civil, nosotros no cobramos por ningún rescate, ni siquiera por medicamentos o material para curación que se llegue a ocupar, gasolina de los vehículos que llevamos, todo lo aportamos nosotros de nuestro bolsillo”.

Dijo que cada integrante aporta una cantidad para pertenecer al grupo y con eso es con lo que compran medicamentos, arreglan vehículos y salen a emergencias.

Comentó que puede haber rescates que les representen un costo de 10 mil a 15 mil pesos, pero hay otros que se van a más y en lo que invierten más de 25 mil pesos.

“Estaría genial que el gobierno nos pudiera apoyar como grupo, no somos un grupo joven que tenga 3 o 4 años de existir, se tienen 73 años de trabajo con alrededor de 80 integrantes que al momento de una emergencia dejan trabajo, familia, escuela por ir a ayudar al montañista que se encuentra en desgracia”.

El alpinista mencionó que en este año no se han registrado muchos accidentes en lo que hubiera decesos, pero sí se han tenido muchas búsquedas y salvamentos en zonas altas, y esto se debe a que muchas personas suben a la montaña sin conocer sus características ni las condiciones y no llevan siquiera equipo adecuado o guía.

Detalló que al momento van alrededor de 30 actividades de búsqueda y salvamento que han realizado en diferentes montañas del país, aunque está empezando la temporada alta, que inició el 12 de octubre y que termina hasta febrero, pero entonces empieza la temporada de cuevas y cañones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *