México.- Hoy sábado 21 de diciembre comienza oficialmente la temporada invernal, dando inicio al solsticio de invierno a las las 22:19 horas, tiempo del centro de México, por lo cual tendremos la noche más larga.
De acuerdo con la rotación de la tierra al sol, y en función del hemisferio norte, este día inicia el invierno, con temperaturas más bajas y los días con menos luz solar, al contrario del hemisferio sur que estará celebrando el inicio del verano.
Al inicio del invierno coincidió con la prolongación del frente frío número 23 el cual se extendió sobre el oriente del golfo de México y la península de Yucatán, afectando principalmente a los estados del norte, noreste, centro y oriente del país.
El día de hoy sorprendió las diferentes heladas en el país, mismas que trajeron nieve y agua nieve en diferentes estados de la república.
Para esta noche y madrugada, el nuevo frente frío No. 24 se extiende sobre el Golfo de México y el sureste del país, la masa de aire continental polar que impulsa al sistema, cubre el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país, en interacción con el fuerte arrastre de humedad del Océano Pacífico que genera la corriente en chorro, ocasionan lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (sur), Oaxaca (oriente), Tabasco (occidente) y Campeche, lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Puebla.
Asimismo, se prevé caída de nieve o aguanieve sobre zonas serranas de Durango, Coahuila, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Veracruz y sierras que rodean al Valle de México, y un Evento de “Norte” con rachas que pueden superar los 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec y rachas que pueden superar los 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Tabasco.
Comentarios