Taxistas anuncian protestas en enero porque Cuitláhuac los ha ignorado sobre la competencia desleal de servicios por internet

El taxista dice que para prestar el servicio se requiere ser concesionado que tenga en orden su carro que tenga su número económico/Plumas Libres

Xalapa, Ver. Diversas coaliciones de taxistas quienes se han unido e insisten en que el Gobierno de Veracruz está obligado a detener la competencia ilegal que les significan los autos particulares sin concesión prestando el servicio de taxis a través de aplicaciones de celular.

Se juntaron varias organizaciones de taxistas quienes desde el puerto le piden audiencia al Gobierno del Estado para ser escuchados y que se evite permitir aplicaciones y particulares quitarles el trabajo pues están fuera de la ley.

Dijeron los taxistas entre los que estaba la CROC que han sido pacientes con el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez porque los ha ignorado en sus demandas de competencia desleal que suponen el Estado está permitiendo ya que menciona son particulares dando el servicio de taxis.

A raíz de lo que sucede desde hace algunos meses decidieron hacer frente a la situación y hablar respecto a la competencia desleal que están sufriendo y por lo que están exigiendo que las autoridades estatales trabajen de la mano con los taxistas tradicionales.

Urgen los operativos para detener las unidades particulares, porque nosotros no estamos en contra de ninguna autoridad ni tampoco contra cualquier persona que preste el servicio público de manera lícita, estamos en contra de la ilegalidad”; explica.

El taxista dice que para prestar el servicio se requiere ser concesionado que tenga en orden su carro que tenga su número económico, su permiso reglamentado por la autoridad puede trabajar en la aplicación de taxi que quiera en el lugar donde le permitan pararse, en donde la autoridad se los permita.

“Yo creo que ya es tiempo de que nos atiendan, y le den a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río la importancia y el orden que merece en el servicio de transporte público en modalidad de taxis”; afirma.

Finalizan mencionando al gobernador que nos escuche nosotros no queremos pelear queremos ser sus aliados, juntos debemos trabajar y hacer esos operativos pertinentes para sacar de circulación a los gastos particulares que están quitándonos nuestra fuente de trabajo.

Solo dijeron que si para enero no se reúnen con el ejecutivo del Estado entonces ellos saldrán a las calles a manifestarse porque ya han buscado mucho al Gobierno para trabajar y no les hace caso.

 

Comentarios

  1. Como usuario buscas otras opciones en las que el costo de la corrida sea el correcto.
    El derecho de decidir es de quien pague el servicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *