Nuevo frente frío provocará bajas temperaturas, lluvias y viento del norte en la costa de Veracruz

Xalapa, Ver. Esta mañana el Frente Frío No. 29 fue analizado en el noroeste del Golfo de México y se estima recorra la vertiente oriental en las siguientes horas, a su paso, por el estado de Veracruz, aumentará los nublados asociados a nieblas, lloviznas y lluvias dispersas, las de mayor importancia en el sur de Veracruz.

Por su parte, la masa de aíre frío ocasionará un evento de Norte con rachas fuertes de 55 a 70 Km/h en la costa, elevando el oleaje cercano al litoral y disminuyendo las temperaturas. El pronóstico indica que el día miércoles las condiciones de viento en la zona litoral persistirán con tendencia a disminuir gradualmente, al igual que los nublados, siendo la zona sur del estado donde persistirían mayormente. Finalmente, serían los días jueves y viernes cuando se esperan más periodos de sol y la recuperación de las temperaturas. Extreme las precauciones necesarias.

Durante este martes el frente frío número 29 junto con su masa de aire frío, afectarán al estado de Veracruz con:

•Lloviznas y lluvias aisladas con acumulados de 5-15 mm de manera general y máximos de 30-50 mm (siendo probables algunos mayores) en cuencas del Papaloapan al Tonalá y especialmente en las regiones de Los Tuxtlas, Uxpanapa y Coatzacoalcos-Agua Dulce y Las Choapas. En regiones montañosas las nieblas pueden ser muy densas con visibilidad menor a 100 metros en algunos sectores.

•Viento del Norte de 40-50 km/h con rachas de 55-70 km/h principalmente en municipios de costa del centro-sur desde Laguna Verde hasta Coatzacoalcos, desarrollando oleaje de 1 a 2 metros en proximidades del litoral, mientras que algunas rachas de 45 km/h son probables en la parte alta entre Xalapa-Misantla. Ambos efectos decrecerán gradualmente hacia la madrugada-mañana del miércoles.

•Los valores de temperatura máxima tendrán poco cambio o disminuirán ligeramente, persistiendo ambiente frío a fresco en horas de la noche-madrugada con heladas en el Valle de Perote, faldas del Pico de Orizaba, Huayacocotla y sierra de Misantla.
Se recomienda continuar con las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *