Fernando Hernández/ Veracruz, Ver.- Con el único objetivo de atraer reflectores, Karla Grijalva ofreció una rueda de prensa para dar a conocer que es la primera mujer transexual en ser reconocida ante el Registro Civil como fémina, luego de promover un amparo, pero según palabras de la activista y defensora de Derechos Humanos Jazziel Bustamante Hernández miente, pues no existe el término transexual o transgénero en el acta, pues sólo se le reconoce como hombre o mujer sin especificar en cuestiones de identidad de género.
Bustamante detalló que por trámite administrativo ella es la primera mujer trans en ser reconocida como mujer ante el Registro Civil del puerto de Veracruz y la reconocieron como tal, después de una lucha férrea porque las autoridades se negaban argumentando que había nacido hombre.
Apuntó que ella se sentía una mujer desde los cuatro años y así quería que la reconocieran legalmente.
Dijo en sus redes sociales que sobre el reconocimiento jurídico de personas trans, por trámite administrativo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el primer caso fue el de Carla Regina. Por homologación de resguardo de acta primigenia el primer caso fue el de Jakeline Espina. Y por trámite administrativo fue ella.
Lo único que sucedió con el acta de nacimiento de Karla es que antes aparecía con el sexo masculino porque nació siendo hombre, pero ahora aparece como mujer porque desde hace muchos años vive las 24 horas del día como una mujer. No detalló si se sometió a una operación de cambio de sexo.
Desafortunadamente, en Veracruz no hay una ley de identidad de género que ampare a todas las mujeres y todos los hombres transexuales y transgénero para poder cambiarse de género en el Registro Civil de hombre a mujer y viceversa. Si alguien quiere hacerse el cambio de género, debe tramitar un amparo y muchos no lo hacen porque es algo costoso y tardado.
El llamado que hace Jazziel Bustamante a los diputados es que apoyen a la comunidad LGBTTTI para que más mujeres trans realicen estos procesos administrativos sin tanta burocracia y pago oneroso.
Comentarios