Por alto pago de renta, avión presidencial regresará a México para ser subastado, anuncia AMLO

AMLO está enloqueciendo, ahora propone rifar en LOTENAL el avión presidencial a 500 el cachito y quien se lo saque cómo va a manterlo y dónde lo va a guardar, si Presidencia no puede, menos quien se lo llegara a sacar
- en Foro libre

México.- Después de anunciar una subasta de aeronaves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el avión presidencial TP-01 «José María Morelos y Pavón» que se encontraba Victorville será traído de regreso a la República.

Desde diciembre de 2018, en los primeros días de que el morenista ejerciera su cargo como mandatario, el avión ha permanecido en Victorville, Estados Unidos para su mantenimiento y preservación ya que no se ha realizado la venta.

El avalúo del avión José María Morelos y Pavón es de 130 millones de dólares. López Obrador dijo que existía una propuesta de vender acciones a 12 empresas, quienes lo podrían utilizar para viajes de sus ejecutivos como reconocimientos que lleven a cabo en empresas privadas.

Sí hay quienes quieran participar en esta subasta y además ayudarnos porque el dinero que se va obtener se regresa al pueblo, nos va a permitir tener recursos para comprar equipos que hacen falta en hospitales, rayos x, tomógrafos, ambulancias, solo por hablar de necesidades de salud, pero cuántas otras demandas no hay

Dijo el mandatario y pidió calma.

Una vez en México el avión adquirido en la administración de Felipe Calderón y utilizado por el expresidente Enrique Peña Nieto, un Boeing 787-8 equipado con lujosas instalaciones ejecutivas, será resguardado por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) mientras se lleva a cabo el proceso de su venta, el cual ya se ha adelantado que podría tardar.

Será exhibido junto a las aeronaves que serán subastadas para su comercialización. El Gobierno busca un comprador único, o bien la venta en modalidad de copropiedad o la renta del mismo.

Entre más tiempo tengamos esta flotilla más nos cuesta, hay que estar pagando mantenimiento, claro que no nos va costar más que lo que costaba antes, porque el gasto de operación era elevadísimo

Señaló López Obrador.

Jorge Mendoza, director general de Banobras, llevará a cabo la coordinación de la subasta de las aeronaves en acompañamiento de la oficina de transparencia de la ONU. Esto lo decidió así López Obrador debido a que Banobras «era el banco que financiaba la mayor parte de estas adquisiciones de aviones, y por eso le pedimos a él que desde el principio coordnara».

Se acuerdan del último viaje que se hizo en el avión, a Argentina, de los gastos cobró el Estado Mayor, solo del servicio de Internet, pagaron una factura, de ese vuelo de 7 millones de pesos. Cuántos rastrillos, cremas y todo, que tampoco obedecía a la realidad, sino que eran facturas falsas, se consideraban gastos de seguridad nacional, se tenía la autorización para no presentar documentación, esto se hizo mucho en gobernación con el tema de seguridad pública, ya sin usarlos, manteniéndolos, estamos ahorrando, bastante, porque ya no se usan para el traslado de servidores públicos

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *