Juan Mirón/Puntillas
Juntos, pero distantes se notaron ayer en el marco de la reunión de seguridad Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de gobierno Eric Cisneros que evidenció una cara de molestia e irritación que no pudo ocultar durante las horas de la reunión.
Y es que jamás en la historia política de Veracruz, un gobernador y sus operadores de prensa, se habían dado a la tarea de promocionar información contra funcionarios del mismo gobierno.
Gente que opera para el coordinador de Comunicación Social del estado, lleva varios dias filtrando a medios de comunicación, el garrafal error que cometió la fiscal encargada de la Procuración de Justicia de Veracruz,Verónica Hernández al reconocer que mantiene una relación familiar con una mujer operadora de un cartel delictivo.
¿Cómo es posible que Cuitláhuac García, siendo el hombre por el que votaron los veracruzanos, no tenga la fuerza suficiente para tomar la decisión de quitar a la fiscal por el desprestigio que ocasiona para su gobierno, el que haya aceptado su relación familiar con “la Jefa”.
Nos preguntamos quién puede tener mas poder que Cuitláhuac García que no ha dado la venia de que Verónica Hernández, entregue la silla y se permita la llegada de un fiscal que NO tenga relaciones ni componendas de ninguna clase con gente de acciones poco claras.
Qué compromisos tiene Cuitláhuac García con Eric Cisneros que pasan los días sin que le haya solicitado también su renuncia por su acción del cabildeo de la “ley Eric Cisneros”, que es una evidente traición a su confianza.
En la comparecencia de la fiscal, la diputada panista Mary José Gamboa le sacó la lista de las empresas a las que la funcionaria Hernández benefició con varios millones por asignación directa.
¿Es casualidad o coincidencia que en la lista de las empresas, aparezcan algunas que tienen sus domicilios fiscales en Baja California como Logística y Tecnología para Laboratorios S.A de C.V (Logitlab), con domicilio en Santos Degollado 331, colonia Primero de Diciembre de Mexicali, Baja California, estado donde Eric Cisneros secretario de Gobierno vivía e hizo su carrera política, antes de venir a Veracruz.
¿Por qué Eric Cisneros no se ha deslindado de esta empresa, pese a los graves señalamientos de la diputada?.
Acaso en Veracruz no hay empresarios capaces de ofrecer servicios que los funcionarios de la Cuarta Transformación pretenden seguir haciendo negocios con sus amigos y sus propias empresas en algunos casos, hasta fantasmas, tal y como lo hizo Javier Duarte.
Veracruz todavía sufre las graves consecuencia de un saqueo brutal y descarado durante la gestión de Javier Duarte de Ochoa. Es muy lamentable que el gobierno de Cuitláhuac García continúe avalando el saqueo de recursos públicos, pues Verónica Hernández, tampoco pudo explicar por qué le entregó mas de 4 millones 015 mil 051.72, de pesos por asignación directa a Proyectos Diseños y Construcciones (PRODICON); cuyas presuntas oficinas están en Boca del Río, pero resulta ser una casa particular que no se encuentra siquiera en una zona comercial o de servicios.
Si la relación con “La Jefa” y su liberación negociada solo 2 meses después de que asume el cargo como fiscal encargada de Veracruz, no le son suficientes a Cuitláhuac García para ordenar el cambio, por qué no le preguntan, por qué aplicó asignaciones directas para entregar contratos millonarios de la fiscalía y hay hasta “empresas fantasmas”.
Y por qué si la fiscalía tiene al personal mas preparado en las reformas y aplicación del nuevo sistema penal acusatorio, se contrataron a elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de Hugo Gutiérrez Maldonado para que “capacitaran a fiscales en algo de lo NO son expertos.
DINERO DE FISCALÍA A BAJA CALIFORNIA, PUEBLA, ESTADO DE MÉXICO, TLAXCALA, HIDALGO ¿Y VERACRUZ?
Estos contratos son dos, uno por 1 millón 440 mil pesos, y otro por 880 mil pesos, ambos por asignación directa. Nos queda la duda, si ese dinero se quedó en la SSP a Hugo Gutiérrez o fue a parar en un maletín a una de las oficinas del Palacio Nacional?.
Y cuántas más de las empresas que no sabemos de quién son, están relacionadas con funcionarios del gabinete de la Cuarta Transformación. Por qué habiendo tanto desempleo y con un crecimiento de 0.1% de Veracruz en el 2019, la mayoría de las contrataciones que hizo la fiscal Verónica Hernández son de Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Baja California. ¿ Por qué la Cuarta Transformación desprecia tanto a las empresas de Veracruz?.
Será por situaciones como estas que Verónica Hernández continúa firme, inamovible en el cargo.
Esto es corrupción, pero el gobernador también la acepta sin que sea capaz de dar un manotazo en la mesa. ¿Por qué?, ¿acaso no escucha los discursos diarios de AMLO en sus mañaneras que dice que su gobierno va contra la corrupción?.
¿Por qué el gobernador se negó hablar del tema y dijo que lo hará hasta mañana lunes?.
Se aprecia una división fuerte en el gabinete. Y eso, evidentemente, afecta a los ciudadanos que sufragaron por MORENA, pensando que habría solución a los muchos problemas que enfrenta el estado.
¿Qué más tiene que suceder para que el gobernador recuerde que los veracruzanos siguen esperando resultados, le dieron a él el sufragio y no a Eric Cisneros, ni a ningún otro funcionario del gabinete federal.
Urge que Cuitláhuac García ponga fin al saqueo de los recursos públicos de Veracruz. Ya es muy grave que lo haya endeudado por 20 años y que en solo un año haya contratado créditos superiores a 30 mil millones de pesos, lo que la misma Hacienda está revelado en sus reportes de mes.
Que triste, preocupante y lamentable lo que Andrés Manuel López Obrador permita lo que sucede en Veracruz. EPN le permitió todo a Javier Duarte de Ochoa, porque él mismo recibía los beneficios económicos de sus negocios. Nos preguntamos si lo mismo sucede ahora con Cuitláhuac García y Andrés Manuel López Obrador?.
Lo estamos sospechando. Ojalá nos equivoquemos. Pero los hechos, están hablando por sí mismos….
Comentarios