Veracruz, Ver. Planteado por violencia de género que se vive en la ciudad de Veracruz, el juez sexto de distrito concedió en el expediente 261/2019 MIII el amparo para que una madre y su hija reciban la protección de las autoridades policíacas involucradas en la Alerta de Violencia de Género ante la negativa de realizar rondines específicos en una zona donde se reportaba acoso de adultos masculinos contra menores de primaria hacia la zona norte de la ciudad.
Una vez que causa estado y queda firme la sentencia desde el pasado 27 de enero se instruye tanto la Policía Naval que esta fungiendo en labores de seguridad pública, al propio Secretario de Seguridad Pública, al Gobernador constitucional por ser los pilares de la Seguridad pública en el estado se les conmina a que tomen ciertas medidas que están contempladas en la Alerta de Violencia de Género.
Este amparo incluye también a las autoridades correlativas, va a involucrar también al Ayuntamiento de Veracruz aunque no fue señalado como autoridad responsable pero si lo van a involucrar.
La historia comenzó con la promoción de un amparo por una madre y su hija que cursa la escuela primaria en la «Antonio Barbosa» turno vespertino clave DPR479IT en la zona norte debido a que cada vez que la menor salía de la escuela y pasaba por un taller mecánico donde los hombres que se encuentran ahí acosan a las menores de edad que van solas y son niñas de menos de once años de edad.
La madre en su momento acudió ante la Policía Naval para denunciar el hecho y solicitar rondines de seguridad ante el miedo de que su hija fuera víctima además del acoso verbal de otras acciones físicas en su contra; la autoridad le dijo que no podían intervenir y tampoco ordenar rondines de seguridad.
Una primer resolución salió el 9 de abril 2019 la Policía Naval contestó con un recurso de queja por el acuerdo preliminar a favor de la madre y su hija a quienes les concedían ya la seguridad exigida para la salida de los niños en la escuela.
Para desechar dicha demanda de seguridad, la Policía Naval interpuso un recurso de queja pero ese recurso de queja fue desechado por la autoridad federal bajo el argumento de que por ser ambas mujeres y vivir en un municipio de Alerta de Género y por ello tienen todo el derecho a la protección policial que salió en junio pasado.
Lo anterior fue dado a conocer por las afectadas una vez firme la sentencia se tiene que ejecutar las acciones que están en las Alertas de Violencia de Género correspondientes, que es lo que están ordenando, esto se explicó es un logro que se da para las mujeres habitantes del Puerto de Veracruz.
En el caso de las demandantes de seguridad tendrán forzosamente más patrullajes al rededor de la escuela «Antonio Barbosa» y los rondines van a hacer los elementos ya no se excusarán en la falta de personal y no podrán decir que no porque ésta ya es una orden federal a realizar los cambios rondines de seguridad alrededor de la primaria.
Por las Alertas de violencia de género por agravio comparado y feminicidio es decir los están obligando a cumplir con lo que deben y es su labor la sentencia del juez ya causó estado y deberá cumplirse o de lo contrarío funcionarios de todos los niveles e instituciones podrían ir a la cárcel por desacato a una sentencia que causó estado.
A partir de ahora en Veracruz se pueden promover más amparos bajo esta premisa.
Comentarios