Alertan comerciantes de la zona de Orizaba por circulación de billetes de 500 falsos

Orizaba, Ver.- La presencia de billetes falsos que circulan en los últimos días en la región de la Altas Montañas, ha alertado a pequeños comerciantes y amas de casa, pues son el sector más vulnerable ante el papel moneda apócrifo.

De acuerdo con algunos comerciantes de la zona limítrofe entre Orizaba y Río Blanco, una fémina de edad mediana ha recorrido los pequeños comercios y tiendas de abarrotes para adquirir productos de la canasta básica, entregando a cambio billetes de 500 pesos de los puestos en circulación en 2018 con la imagen de Benito Juárez.

A decir de los afectados, a simple vista los billetes cumplen con los elementos de  seguridad, sin embargo ante una minuciosa inspección es como se logra verificar que son falsos, por lo que invitaron a sus iguales a tener especial cuidado pues de no verificarlos se corre el riesgo de que circulen de mano en mano sin darse cuenta.

“El domingo vino una muchacha sola, compro cosas de papelería, fueron como 150 pesos y me pago con el billete, había algunos clientes y por la prisa lo revise rápido y le di el cambio, pero cuando hice el corte del día me di cuenta que el billete es falso y ya nada pudimos hacer”, señaló una afectada de la colonia Ricardo Flores Magón de Río Blanco.

De igual forma, el encargado de una tienda de abarrotes de la Colonia Modelo de dicho municipio refirió que este miércoles por la mañana, una joven de cabello lacio y largo, de complexión robusta acudió a su negocio para comprar algunas botanas, pagando con un billete de 500 pesos sin que en el momento se diera cuenta de la falsedad, hasta que reviso la venta del día.

“La chica compro, pago y se fue rápido, entonces revise el billete y cuando me di cuenta, salí a buscarla, al preguntar si alguien la había visto, en la tienda de la siguiente cuadra me dijeron que también había comprado y al checar el billete, también era falso, fuimos a preguntar a otras tiendas y nos dimos cuenta que ha estado comprando a lo largo de la semana con billetes similares y nosotros no podemos hacer nada porque ese billete lo tenemos que romper y perdemos toda nuestra venta”, expreso visiblemente conmocionado.

Por su parte, las autoridades han recomendado a la población revisar la autenticidad de estos billetes a fin de evitar la circulación de dinero falso, algunas recomendaciones son: “checar la denominación multicolor: al mover el billete, se observa cómo el número 500 cambia el color de verde a azul; El hilo dinámico; Otros elementos con movimiento en el billete figuran en la banda verde del anverso; La marca de agua. Sostén el billete a contraluz para ver un segundo retrato de Benito Juárez y el número 500, el Folio de tamaño creciente, los relieves sensibles al tacto en el texto ‘Banco de México’, en la imagen del prócer y en la parte inferior derecha donde dice ‘Quinientos pesos’, las cedulas de identificación en el anverso y reverso y la fluorescencia que hace resaltar algunas tintas bajo la luz negra”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *