Acusan al exsecretario de SEV, Adolfo Mota de participar en fraude a familias de Coatepec

Llegaron ante la Fiscalía de Veracruz para presentar denuncia. PL

Francisco De Luna /

Xalapa, Ver.-Un grupo de familias de la de la localidad de Tecoxolco del municipio de Coatepec, fueron defraudados por la asociación civil «Congregaciones Colonias y Municipios Unidos» (Ccomun).

Por ello, hicieron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en el que además señalan a Adolfo Mota Hernández, exsecretario de Educación de Veracruz (SEV), durante la administración de Javier Duarte de Ochoa.

De acuerdo con Arturo Salazar Rivera, abogado de los ciudadanos, explicó que son 840 familias las afectadas, pero hasta el momento, sólo 300 han iniciado con las denuncias de manera legal.

«Por el fraude que hay contra más de 250 familias que fueron defraudadas por la supuesta compra de lotes de terrenos de 7 por 15 y fueron vendidos por integrantes de la asociación Ccomun».

Explicó que esta organización está integrada por políticos de renombre como Adolfo Mota, pero también se procedió legalmente contra el representante de la asociación, Laurencio Ortiz Solís; Erika Polanco Rivera; Delfino Jiménez Romero y Calixto Polanco.

«Vendían los terrenos que no estaban a su nombre y cada semana les pedían cuotas», situación que comezó a ocurrir desde el año 2006 «y les pedían dinero para servicios que nunca llegaron y para escrituración y ya indagando este año y desde el año pasado que el terreno que ostentaban era suyos, simplemente no era de ellos».

La superficie del terreno es de 22 hectáreas, indicaron durante la concentración en la Fiscalía ubicada en la avenida conocida como Arco Sur de la Reserva Territorial de la capital veracruzana.

El terreno tiene un valor de 7 millones 240 mil pesos, pero desde 2006 se ha pagado un total de 5 millones 500 mil pesos, por esa razón ahora las familias procedieron con las denuncias y conocer cuál será su situación jurídica y de posesión.

El representante legal, dijo que el plano con el que cuentan los defraudados, nunca estuvo autorizado por ninguna autoridad municipal.

Los lotes fueron vendidos desde 10 mil hasta 20 mil pesos en pagos o de manera íntegra, pero esos terrenos se revendieron hasta en 90 mil pesos, lo que ha provocado inconformidades entre las familias.

«Algunas personas ya construyeron y a raíz de esto ya los están amenazando con policías», refirió Arturo Salazar y confirmó que Patrimonio del Estado no ha intervenido.

Comentarios

  1. QUIERO APROVECHAR ESTE MEDIO PARA QUEJARME DE TODA LA PORQUERÍA QUE SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EN LA FISCALIA ESTE NUEVO CAMBIO SOLAMENTE ES UNA MENTIRA, FUI MALTRATADA VERBALMENTE POR UN FISCAL ORIENTADOR EN LA UNIDAD DE ATENCION TEMPRANA EN XALAPA Y DESAFORTUNADAMENTE FUE APOYADO POR LA SUPUESTA JEFA DE LA UAT QUE NO ME PUDO SOLUCIONAR NADA POR FAVOR GOBERNADOR YA BASTA, ESPERO NOS PUEDA AYUDAR A PONER ORDEN, NO NOS QUIEREN ENTREGAR NUESTROS VEHICULOS AUN Y CUANDO COMPROBAMOS LA PROPIEDAD YA VAN DOS MESES QUE MI VEHICULO SIGUE EN EL CORRALON

  2. Espero que reciba su castigo este señor al igual que su secretario particular de Mota que lo investiguen se han hecho millonarios a costa de los veracruzanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *