Inicia en Xalapa el Plan Integral de Fomento a la Lectura Veracruz-Centro

Xalapa, Ver.- El Fondo de Cultura Económica (FCE) empezó en Xalapa el Plan Integral de Fomento a la Lectura Veracruz-Centro, estrategia mediante la cual durante tres meses se desarrollará más de un centenar de actividades y el primer Tendido de libros, donde se ofrecerá miles de ejemplares sobre literatura, historia y ciencia a precios accesibles.

El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero recordó que uno de los grandes compromisos de la administración es fomentar la lectura en todos los territorios, situación que hoy se cumple con la implementación de este programa.

Dio a conocer que el Ayuntamiento, en alianza con el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), ha producido textos para promover la cultura local y ahora con el apoyo del FCE, será más fácil generar entre las niñas, niños y adolescentes el amor por los libros.

El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, detalló que el Plan Integral de Fomento a la Lectura es uno de los programas más profundos que impulsará el Gobierno de México y que, durante tres meses realizará, tan sólo en la zona centro del estado 101 actividades que incluyen conferencias, debates, conversatorios, venta de libros y recorridos con el Librobus, que este viernes llegó al parque Benito Juárez.

Expresó que no se había concentrado antes la cantidad de alianzas que se desprenden de este plan, con una campaña de fomento a la lectura enfocada a diferentes niveles de la población, en la que destaca la participación de las escuelas normales, reproductoras del ciclo de la educación.

Además, anunció la creación de clubes de lectura, donde grupos de mínimo cinco personas podrán inscribirse para, en aproximadamente mes y medio, recibir un paquete gratuito de libros, así como microconferencias digitales.

Paco Ignacio Taibo II detalló que la próxima edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Xalapa contará con todo el respaldo del FCE, así como cualquier otro evento relacionado con la lectura.

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez expuso que la política pública de la Cuarta Transformación reside en cambiar al país a través de la cultura, por lo que resulta indispensable acercar los textos a la gente hasta el último rincón del territorio, y a precios accesibles.

Explicó que dentro de esta estrategia, todos los órdenes de gobierno están involucrados en la transformación de fondo por la que pasa México y Veracruz.

Asistieron las regidoras Consuelo Ocampo Cano y María Consuelo Niembro Domínguez, los regidores Eric Omar Rodolfo Juárez Valladares y Francisco Javier González Villagómez, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, la directora del IVEC, Silvia Alejandre Prado; y el delegado del Gobierno Federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *