Les mostraron el músculo a AMLO y a Cuitláhuac

Marcha del 8 de marzo en Xalapa/Foto: Carnalito
- en Opinión

Para los que piensan que la marcha de mujeres del 8 de marzo fue solo un evento que pasará a la historia como una más y que no tendrá repercusiones en este país con tragedias a cada rato, se equivocan.

Enumero cinco consecuencias y mensajes que interpreta para el presidente Andrés Manuel López Obrador que desdeñó y no valoró el movimiento desde un principio y para el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que entre más pasa el tiempo demuestra que no entiende de política y mucho menos de gobernar, cada vez se hace más chiquito:

1.- La marcha del 8 y el paro del 9 de marzo fueron todo un éxito y superaron expectativas pese a la campaña negra que lanzaron desde el gobierno morenita y que fue replicada virulentamente por sus seguidores: que era financiada desde la derecha y quien sabe cuántas tonteras. Al contrario, esa campaña negra atizó la indignación y sacó a más mujeres a la protesta, demostrando que el feminismo no le tiene miedo al gobierno.

2.- Amas de casa, estudiantes, activistas, abuelas, niños y niñas y mujeres, incluso algunas que no habían participado en un movimiento, marcharon multitudinariamente juntas y convirtieron la marcha el algo histórico pues en los últimos 30 años en México no se había dado algo semejante y se convirtió en un referente. Era conmovedor y muy fuerte ver a mujeres en sillas de ruedas, abuelas y madres jóvenes cargando en brazos a nietos e hijos gritando indignadas porque las están matando.

3.- Las marchas masivas en Ciudad de México que superaron las 100 mil mujeres o en Xalapa que según algunas estimaciones congregaron a más de 30 mil, mostraron un músculo muy poderoso a un gobierno que usó este recurso como medio de protesta para llegar al poder. Hay que recordar las marcha contra el desafuero de AMLO en 2005 o para pedir el recuento de votos posterior a la elección presidencial en 2006 o las de Xalapa contra la Reforma Educativa en 2013. Fueron igualmente masivas pero la diferencia es que es en esta ocasión fueron solamente mujeres indignadas por el asesinato de mujeres y la impunidad que reina en este país, y que el gobierno no ha querido entrarle al toro por los cuernos.

4.-A partir de ahora, tanto AMLO como los gobiernos locales deben hacer suyo el movimiento feminista o de lo contrario irán cavando su propia tumba política aun cuando el presidente goza de una popularidad fuerte que presume a cada rato y dando a entender que nunca se le va acabar. Se equivocó y las últimas encuestas lo demuestran.

5.- Los gobiernos tienen que tomar medidas serias y efectivas para combatir el asesinato constante de mujeres como crear fiscalías especializadas en feminicidios en todo el país, depurar los ministerios públicos y capacitar a una nueva generación, depurar las corporaciones policiacas y hasta el Ejército. También debe lanzar campañas masivas para ir cambiando el discurso patriarcal de nuestra sociedad, para combatir la trata y la explotación sexual de niñas y jóvenes. Reforzar y reestructurar los institutos de las mujeres para que sean más efectivos, crear materias en primarias que refuercen la igualdad de género y el respeto hacia la mujer, en fin eso y más.

Y para la sociedad el mensaje es claro o se sensibilizan y toman acciones cada quien en su comunidad, casa y barrio o el flagelo seguirá creciendo hasta devorarlos. Hay que bajarle al consumo violento y sexista en medios de comunicación y redes sociales. Explicarle a los niños el por qué no deben verlo y evitar el reggaetón por ejemplo.

Los días 8 y 9 de marzo las mujeres tomaron las calles y sembraron la esperanza, quizás ellas como generación no vean algún cambio pero si dieron el primer paso.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *