En zona Veracruz-Boca del Río cerraron 5% de restauranteros, pero necesitan apoyo de gobierno para pasar crisis de Coronavirus

Santiago Martínez Dordella dice que urge que el gobierno estatal anuncie estrategia de apoyo a empresarios que cierran por contingencia de COVID

Veracruz, Ver.- La situación económica en los mil restaurantes de Veracruz y Boca del Río dependerá de las acciones que el Gobierno Federal y Estatal tomen para mitigar los efectos de la restricción sanitaria por coronavirus.

La CANIRAC planteó que de esos mil restauranteros aproximadamente el 5% ya cerraron sus puertas esta primera semana del inicio de una invitación a “quedarse en casa” lo que le ha pegado directamente al sector porque las ventas se cayeron totalmente.

Por ahora dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Santiago Martínez Dordella que esos 5% de los restauranteros son “empresarios valientes” porque decidieron tomar esta determinación.

Dijo concretamente los restauranteros de la zona conurbada buscan que el Gobierno los apoye para que se preserven los empleos de miles de personas que viven de esta industria.

Es lo que más nos está preocupando ahorita, nosotros podemos operar con el 30% o 50% de la plantilla, aguantando lo más que se puede pero esto implica un desgaste financiero muy importante para las empresas; las medidas que se pueden tomar son varias”.

Lo que más les preocupa son los trabajadores, por ello están a la expectativa del tipo de apoyo por aquellas personas que por necesidad se vean despedidas, liquidadas que sus contratos terminen y no se los renueven, los apoyos que el trabajador espera es que no se le quite la seguridad social que se vuelva accesible para todos.

“Nosotros en el mejor de los casos lo que buscamos es mantener la operación de los negocios que la gente no se tenga que ir a su casa en forma definitiva, también buscamos que en nuestros negocios o las unidades de negocio que se dedican al servicio de alimentos no sean un foco de contaminación, sino todo lo contrario, espacios limpios e higiénicos”.

Cada día son más negocios que están tomando por iniciativa propia la decisión de cerrar sus puertas, son empresarios que dijo son valientes porque se están aventando al ruedo solos ya que no hay ningún tipo de apoyo ni estatal, ni federal pero que toman la responsabilidad con sus manos.

Dijo si se deben hacer despensas para los trabajadores que se hagan, pero lo que no sería bueno es que los trabajadores se vean necesitados de cosas básicas es lo que más les preocupa a los empresarios porque lo que buscan es que haya paz social y tranquilidad, una estabilidad económica.

Algunas de las acciones que les podrían servir son esquema de ISR, condonación del IMSS, de Fonacot, sería un alivio financiero, que les garanticen servicios básicos como luz, agua, internet, todos los servicios operando que son básicos para los negocios; buscan que el Gobierno se ocupe de esto que es necesario.

Este fin de semana comenzaron a promocionarse por redes sociales los restaurantes que están abiertos ofreciendo algunos servicio a domicilio y otros avisando que continúan abiertos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *