CDMX.-Tras la presión ejercida por organismos internacionales que dudaron de las bajas cifras de casos de coronavirus en México, el subsecretario de salud del gobierno federal Hugo López Gattel, dijo que los informes que presentaba cada noche, sólo son una muestra comparativa, pero en realidad calculan mas de 26 mil 519 casos de infectados de coronavirus en México y desconocen a ciencia cierta cuál es el número real de muertos hasta esta noche.
En una entrevista a Richard Ensor, el jefe del buró de The Economist, que se publica íntegra en la plataforma Medium, el funcionario federal le reconoce que el modelo que se escogió para monitorear los casos de coronavirus (COVID-19) “no todo es visible”. «no todos los casos se están contabilizando dijo. Y le dijo mas, aceptó que tuvimos mascarillas, cubrebocas, y México se las vendió todas a China en febrero, ahora se las compramos 30 veces mas caras.
Luego de esa entrevista, reporteros nacionales presionaron esta noche al funcionario federal para que explicara qué es el “modelo centinela y por qué las UMAS están reportando alarmante cifras de enfermedades respiratorias y muertes por «neumonía atípica»
En medio de una explicación poco clara, que ni él mismo entendió, López Gatell lució nervioso, sudaba copiosamente, un color se le iba y otro se le venía para finalmente decir, acabamos de confirmar 3 mil 181 casos, hay otros que no llegaron a consulta, pero estos métodos nos permiten decir con razonable certidumbre ahí están, entonces calculamos que en el modelo de vigilancia centinela, pueden haber más de 26 mil posibles casos de COVID confirmados en México».
Dijo que los datos de esta noche se calculan de las 375 unidades de salud (UMAS) que monitorean enfermedades respiratorias a nivel nacional, mientras que en las últimas tres columnas, corresponden a los datos nacionales de las 26 mil unidades médicas con las que cuenta la Ssa.
Así las cosas.
Q nota tan amarillista, para juzgar hay q ver las conferencias y entenderlas