Xalapa, Ver.- Las eventualidades registradas en las calles de Revolución e Ignacio Allende surgieron por circunstancias independientes a los proyectos de rehabilitación; de ninguna manera se deben a una mala calidad de los materiales empleados o deficiencias en los trabajos, informó la directora de Obras Públicas, Sulekey Citlalli Hernández Garrido.
Explicó que los técnicos verificaron las causas del levantamiento de la banqueta en la calle Revolución, el cual fue ocasionado por los bajantes pluviales de un inmueble ubicado en la esquina con la calle Benito Juárez, mismos que ya se canalizaron y reparó personal de la constructora contratada.
“Son bajantes o escurrimientos que canalizan las filtraciones de las azoteas. Es un edificio histórico y sus bajantes daban justo a la banqueta, por eso hubo una afectación en el subsuelo. La empresa tiene fianzas con el Ayuntamiento hasta por dos años y este martes se concluyeron los trabajos”.
Sobre el anegamiento en la calle Ignacio Allende, destacó que toda la infraestructura que se encuentra bajo el subsuelo se ejecutó de manera correcta y ha sido revisada y valorada por personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS).
Dijo que el colector pluvial de esta arteria no cuenta con ninguna afectación, sin embargo se vio alterado porque en otros colectores -con los que tiene conexión – hubo concentración de basura y eso impidió el correcto paso del agua.
“Se deben desazolvar los pluviales porque para que el agua drene se les debe dar mantenimiento. La calle Allende está bien hecha, se está revisando la red de colectores de manera integral”.
En otro tema, la funcionaria explicó que de acuerdo con el Programa de Obra Pública 2019, el Ayuntamiento realizó una inversión de 364 millones 790 mil pesos, monto con el que se ejecutaron 202 acciones y trabajos de infraestructura.
“Todas las obras programadas y contratadas ya están concluidas y entregadas, y los recursos se manejaron con eficiencia, transparencia y con apego a las normas vigentes”, destacó.
Sólo se suscitaron, dijo, dos casos en los que se rescindió el contrato, por incumplimiento de las empresas: “Como Gobierno Municipal se asumió el compromiso de concluirlas. Se trata de un drenaje sanitario que ya fue terminado y unos cuartos-dormitorio que se concluirán una vez que pase la emergencia sanitaria por Coronavirus (Covid-19), a pesar de que las causas de recisión no son imputables al Ayuntamiento”.
La funcionaria destacó que para este año, se tienen programadas 62 obras entre las que destacan pavimentaciones, trabajos de reencarpetado, bacheo, mantenimiento de banquetas, la rehabilitación de parques, así como el saneamiento del Río Carneros, sin embargo, si la Federación pide alguna modificación o reducción al presupuesto para atender temas de salud por el COVID-19, se harán los ajustes necesarios.
“Lo que estamos poniendo a consideración del Cabildo es iniciar trabajos de reencarpetado y bacheo justo ahorita que no hay tanta movilización vehicular. Ese presupuesto está autorizado pero dependemos de lo que nos instruyan y sobre todo de las fases de la emergencia”, concluyó.
Buen día.
Al día siguiente que se dio el banderazo de circulación de las calles de Xalapa, hice un comentario que el mismo constructor (GRUCver), propiedad del Arq. Diego López que también fue el responsable constructor del puente Bicentenario justo de frente a Plaza Crystal, y que tiene muchas deficiencias.
Este patán arquitecto que ha quedado a deber a proveedores así como trabajadores es una lacra por decir menos, corrupta y negligente peroooo.
Buenísimo para dar moche, un buen negociador para otorgar el 20 % que se pide en toda obra desde siempre.
por ello no le importo la ejecución de la obra pues lo que le interesa es el $$$, mas no la calidad como lo sucedido en el bicentenario, si no, sólo suban y hagan el recorrido y verán..!
. ..casualmente en toda fianza se debe de dar garantía 10 años de ejecución de obra y la «Arquitecta» de obras Mples. dice que sólo serán 2 años..»
…jaja que casualidad lo justo para terminar la administración actual y que no audite la siguiente…
será que le toco el salpicón de $$$ ahora ella tiene que salir con la cara de papa y echarle la culpa a la red de captación pluvial.
Obvio abajo de la tierra nada se puede constatar.
la primera lluvia y paso esto , que será en los temporales de lluvias venideros, al paso del trafico peatonal y de vehículos.
Se hizo el comentario para advertir lo que está sucediendo y sucederá irremediablemente, mas no para desacreditar u ofender…
..Este constructor seguirá negociando y haciendo pésimos trabajos en la capital y los funcionarios por tal de ganar $$ no les importará la calidad y servicios de los cuales los Xalapeños necesitamos.
Recuerden el nombre GRUCVER, Arq. Diego López, por ahí que pague a la mano de obra que también es victima de ese patán..!