Residentes denuncian venta fraudulenta de lotes en Villas de Río Blanco

Pero no más de 50 eran las que contaban con algún documento que acreditara la legal propiedad/Plumas Libres

Por Manuela V. Carmona

Río Blanco, Ver.- Habitantes del Fraccionamiento Villas de Río Blanco tercera etapa, colocaron lonas de advertencia en las entradas de la unidad para informar sobre la venta fraudulenta de lotes en esta zona.

De acuerdo con los inconformes en el año 2011 se inició la venta de viviendas en obras negra, algunas con cimientos y otras ya terminadas ubicadas en 167 lotes, por parte de la Constructora EMSA, de las cuales más del 70 por ciento quedaron en el limbo al no ser vendidas cuando esa empresa fue embargada tras quedar en quiebra.

Explicaron que únicamente las 24 casas ubicadas en la calle Júpiter y otras de la calle Urano fueron vendidas a través de créditos con Infonavit, pero no más de 50 eran las que contaban con algún documento que acreditara la legal propiedad, mientras que un número similar quedó totalmente concluida, pero deshabitadas; el resto quedó en obra negra.

Personas externas al fraccionamiento empezaron a hacer mal uso de las casas que aún no habían sido vendidas y que quedaron en el abandono, por lo que a consejo de las autoridades locales de ese entonces y con la autorización del comité ciudadano de este fraccionamiento poco a poco fueron llegando familias para habitar las casas que habían quedado totalmente construidas.

«En la administración de María de los Ángeles Martínez, las casas eran utilizadas por maleantes e indigentes y ella nos recomendó que invitáramos a familiares para que habitaran las viviendas que estaban terminadas, con la encomienda de que al reclamar los dueños legítimos las casas fueran devueltas«, expuso una de las vecinas de este lugar.

Recordó que al menos el 25 por ciento de los predios de la unidad habitacional quedaron en obra negra o sin ningún tipo de construcción, y fue hasta el año pasado que llegaron algunas personas a habitarlos, construyendo inmediatamente.

«En los terrenos que no estaban en obra negra o que no tenían casa, llegó un señor a vivir, el cual se ha encargado a través de las redes sociales de vender los predios que quedaron libres, pero ahora están empezando a delimitar y construir en las áreas comunes o en las áreas verdes y esa es nuestra molestia», agregaron.

Reconocieron que esas propiedades se encuentran en litigio ante los juzgados, sin embargo lo que están solicitando es que se respeten las áreas marcadas como espacios verdes y de uso común, así como la zona que fue entregada al ayuntamiento y la que fue donada para construir una escuela.

“Ahorita nosotros estamos haciéndonos notar como propietarios que estamos unidos y que esa parte del área recreativa y deportiva que son las canchas, no queremos que se toquen, es lo primordial, lo que nosotros estamos peleando, de ahí en fuera lo que el señor se agarró y las autoridades no hacen nada ni modo, porque no sabemos realmente a quién le pertenece este fraccionamiento y lo único que estamos viendo es que respete el área común, eso es lo único que estamos pidiendo”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *